Maduro cierra tres puentes fronterizos con Colombia y crece la tensión
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció este sábado el cierre temporal del ingreso fronterizo de los puentes Simón Bolívar, Unión y Santander en la frontera con Colombia
"El Gobierno Bolivariano informa a la población que, debido a las serias e ilegales amenazas intentadas por el Gobierno de Colombia contra La Paz y la soberanía de Venezuela, ha tomado la decisión de un cierre total temporal de los puentes Simón Bolívar, Santander y Unión", escribió Rodríguez en su cuenta de Twitter, que a su vez fue publicada en la cuenta oficial de Nicolás Maduro.
El Gobierno Bolivariano informa a la población que, debido a las serias e ilegales amenazas intentadas por el Gobierno de Colombia contra La Paz y la soberanía de Venezuela, ha tomado la decisión de un cierre total temporal de los puentes Simón Bolívar, Santander y Unión!
— Delcy Rodríguez (@DrodriguezVen) February 23, 2019
"El Gobierno Bolivariano de Venezuela otorga plenas garantías al pueblo venezolano y colombiano de tener pasos fronterizos seguros. En cuanto se controlen las groseras acciones de violencia contra nuestro pueblo y nuestro territorio, serán restablecida la normalidad fronteriza", añadió.
En exigencia del respeto a elementales normas de la ley internacional, exigimos a @IvanDuque que cese en sus infames acciones y deje de facilitar el territorio de Colombia para atentar, x orden de @realDonaldTrump contra el derecho delos venezolanos a vivir en Paz y en soberanía
— Delcy Rodríguez (@DrodriguezVen) February 23, 2019
La decisión se tomó en medio de la crisis política que se vive en Venezuela a raíz de la proclamación a principios de febrero de Juan Guaidó como presidente encargado.
Este viernes se realizaron en ambos puntos de la frontera los conciertos "Venezuela Aid Live" -liderado por el empresario británico Richard Branson en apoyo a Guaidó- y "Hands Off Venezuela", que promovía el chavismo.
La tensión aumentó en los últimos días con el anuncio de la entrega de cerca de 300 toneladas de ayuda humanitaria -provenientes en su mayoría de EE.UU.- para este sábado 23 de febrero en distintos puntos fronterizos.
Por esa razón, Nicolás Maduro, que niega que en su país hay una "crisis humanitaria", había ordenado esta semana el cierre de las fronteras con las islas de Aruba, Bonaire y Curazao y con Brasil.

La cercanía de dos asteroides provoca nuevamente alerta en la Tierra

Quién es el cardenal crítico del Papa que será desalojado del Vaticano

La salud tiene a maltraer al papa Francisco: ¿qué le ocurre?

Extraordinario: una mujer de 70 años da a luz a gemelos en Uganda

Un inaudito descubrimiento arqueológico chino se remonta a 7.500 años

La milicia de Hamás reclama la autoría del ataque en Jerusalén

Cómo y cuándo llegaron los frisos del Partenón al Museo Británico
