Inversión vs Inflación: ¿qué conviene comprar hoy en Argentina?
El economista y columnista de MDZ radio, Carlos Burgueño, nos explicó 3 productos o bienes que conviene adquirir en estas épocas. En la nota te los detallamos, desde aquellos que necesitan menor inversión hasta los que requieren más dinero.
El periodista, economista y columnista de MDZ radio, Carlos Burgueño, pasó por Días de Enero y detalló 3 productos o bienes que conviene adquirir a modo de inversión, principalmente para ganarle a la inflación. También explicó las condiciones que requiere cada uno para que verdaderamente sea un acierto.
De mayor a menor inversión
En primer lugar, Burgueño dijo que desde mediados del año pasado conviene invertir en todo lo referido a materiales de construcción. Estos "en dólares siempre han estado en el mismo valor, pero en 2020 inclusive cayó muchísimo el precios de la construcción en esa moneda", explicó.
Si bien en los últimos 2 meses los costos de la construcción subieron muchísimo en pesos, se mantienen en dólares. Por eso, "quienes tienen dólar billete pueden construir y ganarle a la inflación", dijo el especialista.
Por otro lado, Burgueño también recomendó la compra de autos 0 km de fabricación nacional o del Mercosur, porque "como se está restringiendo el ingreso de autos importados van a ser unidades que van a escasear y llegarán con demoras, lo que trae aparejado aumento de los precios", detalló.
Por otro lado, el economista dijo que en las concesionarias hay buenos planes de financiación, "pero es necesario tener algo de dinero". Inclusive, los vehículos tienen planes de "12 y 18 cuotas sin interés y algunas terminales te financieras hasta poco menos del 50% del valor del auto sin intereses, con compra directa", continuó explicando.
Para aquello Burgueño dijo que es necesario poner un usado y algo de dinero en pesos para así poder financiar el resto sin intereses. Además, "es una buena época porque empieza el año, el patentamiento está bien".
Finalmente, el economista también recomendó invertir en la compra de electrodomésticos de fabricación nacional, como heladeras, aires acondicionados y lavarropas, por ejemplo. Teniendo en cuenta que sigue vigente y continuará al menos hasta fines de marzo el Ahora 18 y que por ende "tenés 3 meses de gracias, es decir que comprás hoy y la primera cuota la abonás en abril y que el interés es mucho menor a la inflación, con lo cual a la larga la financiación es buena", concluyó Burgueño.