Verano 2020

Aún se puede ingresar a Chile: restricciones y permisos

En Días de Enero hablamos con Mario Solís, periodista en Chile, quien nos comentó cómo es la situación actual de Chile respecto del avance del coronavirus. Están acercándose a las peores cifras de contagio.

MDZ Radio
MDZ Radio martes, 12 de enero de 2021 · 09:26 hs
Aún se puede ingresar a Chile: restricciones y permisos

En el programa de verano de MDZ Radio Días de Enero hablamos con el periodista chileno Mario Solís, para conocer cómo se encuentra el vecino país en relación al avance del coronavirus. Nos comentó que en estas vacaciones de verano sí se puede ingresar a Chilecon determinadas condiciones.

"Las fronteras terrestres están cerradas, pero las aéreas están abiertas para cualquier turista, salvo los que vengan desde el Reino Unido", comentó Solís. Sin embargo, ahora cualquier extranjero o chileno que ingrese debe portar un PCR negativo y aún así debe hacer 10 días en cuarentena obligatoria. Para reducirla puede hacerse un segundo hisopado. En tanto que los chilenos pueden llenar un documento que les permite hacer turismo interno.

En relación al número de contagios, Solís dijo que "la cifra no nos acompaña, estamos viviendo cifras de contagio similares a junio del año pasado, que fue el peor mes de la pandemia". Y comentó que actualmente tienen alrededor de 4000 positivos cada 24 hs y que también están aumentando las víctimas fatales.

A título personal el entrevistado expresó que "Chile debería cerrar sus fronteras, como Argeninta, porque los daños que puede traer asociados esta apertura nos van a repercutir yo creo que un par de semanas más". De hecho, Solís confirmó que a pesar de las restricciones sí han llegado turistas internacionales. 

Por otro lado, el periodista dijo que a sus correligionarios les "es más sencillo viajar a Miami que a Puerto Montt". Lo cual preocupa dado que "ya tenemos 2 chilenos y un italiano que llegó por turismo con la nueva cepa británica".

En las regiones donde aún se puede ir a las playas, según el entrevistado, hay constante vigilancia. Las autoridades policiales piden que no haya aglomeración de personas y exige los barbijos. Sin embargo, "tenemos dificultades. También se dan por ejemplo fiestas clandestinas, con hijos de parlamentarios inclusive. Por una fiesta que hubo en Cachagua hace unos días hubo un mínimo de 20 contagiados y la comunidad tuvo que retroceder de fase porque subió un 300% el número de contagio", contó.

En tanto que "Antofagasta, que tiene un turismo muy lindo, desde el jueves vuelve a fase 1, con cuarentena total". Por esto, Solís comentó que las restricciones y habilitaciones son dinámicas, "se retrocede de fase en base a la cantidad de contagios", lo cual ha generado que ya se hayan solicitado más de 250 mil permisos de vacaciones en los 12 días de enero, "mucha gente está saliendo de su zona por miedo a que después no puedan hacerlo".

La campaña de vacunación

Hasta el momento han llegado 20 mil dosis de la vacuna de Pfizer. "No alcanzó para todo Chile, sino para el personal de salud de las principales regiones donde hay aumento de casos", explicó el periodista.

De todos modos, Solís dijo que muchos chilenos tienen desconfianza en la vacuna y que han dicho que no se inocularán o que prefieren esperar un tiempo para colocársela.

Archivado en