Presenta:

Next to Normal Immersive: una forma distinta de conectar con un clásico del teatro musical

En esta nueva e innovadora versión de Casi Normales, con proyecciones en las paredes y el suelo, el público ingresa a la mente de la protagonista.

Next to Normal Immersive

Next to Normal Immersive

Jose Jauree

Claro está que Casi Normales es uno de los musicales que más fandom tiene en Argentina. No por nada, apenas anunciaron su regreso a la cartelera porteña, con una innovadora versión, las entradas se agotaron rápidamente y se agregaron fechas. Es que ninguno de sus fanáticos quiere quedarse afuera de Next to Normal Immersive.

Pero, ¿de qué va esta propuesta? Es una adaptación de 60 minutos del premiado espectáculo, realizada por sus autores Brian Yorkey y Tom Kitt, y la historia es la que ya conocemos: la de Diana, una madre que lucha con un trastorno bipolar y cómo su enfermedad afecta a su familia. Toca temas como el amor, la pérdida, la supervivencia y la incomodidad de no poder alcanzar la “normalidad” esperada por la sociedad.

Lo nuevo: el formato. Es una experiencia inmersiva en la que se desdibuja la frontera entre los actores y el público y hace que el relato sea más íntimo. En el CAI (Centro Audiovisual Inmersivo), ubicado en Colegiales, los espectadores pueden sentarse en tarimas o en unos en pufs distribuidos por todo el espacio y conviven con los protagonistas. En el piso, en tres de las paredes del espacio, e incluso en la ropa de los presentes, se proyectan imágenes y transportan a los espectadores al interior de la mente de Diana.

A esto se suma que los protagonistas son los actores que brillaron en Next to normal en Broadway: Alice Ripley y J. Robert Spencer. Ambos, galardonados en los Premios Tony por sus papeles. Tenerlos a unos centímetros es un lujo; sus interpretaciones son brillantes y estremecen. A ellos se suma Adam Pascal, otro reconocido actor y cantante estadounidense. Si bien él no está presente físicamente, y su participación es más pequeña, gracias al sonido envolvente y al gran trabajo de las pantallas se lo siente tan cercano como a los demás.

Completan el elenco tres talentosos actores jóvenes argentinos que, por su perfecto inglés, podrían pasar tranquilamente por norteamericanos. Ellos son Ema Gimenez Zapiola, Alex Munton y Valentín Zanineli. Punto a favor para el casting y para la dirección asociada a cargo de Melania Lenoir. La dirección original es de Simon Pittman.

T22 Next to normal_065
'Next to Normal Immersive' se presenta en el CAI, ubicado en el barrio porteño de Colegiales.

'Next to Normal Immersive' se presenta en el CAI, ubicado en el barrio porteño de Colegiales.

La idea del proyecto es del productor argentino Pablo del Campo, y si bien su estreno fue en Barcelona en el 2022, la obra está en su idioma original (inglés). Por este motivo, en las paredes se proyectan los subtítulos en español para quienes necesiten traducción. Esto es algo a mejorar, ya que por momentos quedaban desfasados de lo que pasaba en escena o directamente no aparecían. De todos modos, nada que impida disfrutar del espectáculo.

Para quienes ya vieron Casi Normales, Next to Normal Immersive es una muy buena opción para conectar desde otro lugar con este drama musical que ya es un clásico; y para quienes no, también. La adaptación es muy precisa y condensa a la perfección la historia original y no quedarían afuera del relato. Una recomendación para los asistentes: llevar pañuelitos descartables en el bolsillo e ingresar a la sala dispuestos a transitar una experiencia teatral diferente.

Para agendar: Next to Normal Immersive

Embed - Next to Normal Immersive

En cartel hasta fines de octubre. Viernes (20 y 22 horas), sábados (20 y 22 horas) y domingos (18 y 20 horas). En CAI (Jorge Newbery 3039, Colegiales, Buenos Aires). Las entradas (quedan pocas) se consiguen en Plateanet.