Presenta:

La fascinación de Johnny Depp por Argentina: las 3 cosas imperdibles que el actor recomienda

Johnny Depp de visita en el país compartió sus tres grandes descubrimientos. Cuáles fueron aquellas cosas que sorprendieron al actor de Hollywood.

El actor quedó enamorado de Argentina. / RS Fotos

El actor quedó enamorado de Argentina. / RS Fotos

El reconocido actor estadounidense, Johnny Depp, visitó la capital argentina para presentar su más reciente obra como director, Modigliani, un drama centrado en la vida del artista Amedeo Modigliani. Aprovechando su estadía, el artista se tomó un momento para compartir sus reflexiones sobre el país y enumeró de forma específica los aspectos de Argentina que lograron cautivarlo.

Las tres cosas que Johnny Depp destacó de argentina

En el marco de la promoción de su film, Depp sorprendió al confesar su amor por la gastronomía local, un hecho que se convirtió en una de sus recomendaciones estelares. La calidad de los productos de la tierra, en particular, fue un hallazgo que lo impactó profundamente.

johnny depp 2
Todo lo que le gustó a Johnny Depp de Argentina.

Todo lo que le gustó a Johnny Depp de Argentina.

El director no dudó en destacar un producto singular de la dieta mediterránea, pero de notable sabor local: “Le diría que pruebe los tomates, son muy buenos, los mejores que probé además de los italianos”.

Aun así, la fascinación culinaria de Johnny Depp no se terminó allí. El astro de Hollywood, conocido por películas taquilleras, se alineó con la percepción de muchos visitantes internacionales al señalar otro emblema nacional. Sin dar más vueltas, el actor recomendó enfáticamente: “La carne argentina es otra cosa que hay que probar sí o sí”.

johnny depp 1
El actor estuvo acompañado por Vero Lozano.

El actor estuvo acompañado por Vero Lozano.

Al margen de los elogios a la gastronomía y las vivencias de viaje, el protagonista de Piratas del Caribe también dedicó atención a la calidad del talento y las artesanías en el país. El tercer elemento que se llevó su atención fue el trabajo de las familias artesanas: “Hay muy buenos artesanos acá. Trabajan en familia desde hace 400 años, con oro, metal… son realmente artesanos”.