Tras el arrollador éxito en Netflix, Ariel Staltari y el equipo de producción ya comenzaron a escribir la segunda temporada de El Eternauta

El actor Ariel Staltari, integrante del equipo de actuación y escritura de la exitosa serie El Eternauta, confirmó que ya comenzó el desarrollo de los guiones para la segunda temporada del éxito de Netflix. A diferencia del primer ciclo, que demandó cinco años de preparación, esta vez los plazos serán más reducidos.
Te Podría Interesar
En una entrevista con Radio Rivadavia, en el programa Basta Baby de Verónica Albanese, el artista manifestó su emoción por asumir un doble rol como intérprete y coguionista, además de compartir escena con Ricardo Darín. “Acompaño a Bruno Stagniero desde lo autoral de Un gallo para Esculapio -serie de 2017- y en 2018 me llamó y me dijo: ‘Vamos a escribir El Eternauta’. Al tiempo tomé conciencia de que estábamos tomando un material icónico y había mucha gente expectante”, recordó.
Staltari detalló el extenso proceso detrás de la primera temporada expresando: “El camino de escritura duró cuatro o cinco años para terminar los guiones, después hubo un año de rodaje y otro de post producción. Fue un proyecto casi eterno. Para mí es un orgullo el doble rol, como actor que acompañé a un icónico como es Darín. Ver que tenemos una de Hollywood acá es muy groso”.
Foto: @netflixlat
El actor interpreta a Omar, un personaje original que no aparece en el cómic. “Hay secuencias y personajes que no están en la historieta, pero sí, en función de la trama de nuestra serie. Omar es un poco inquieto y viene a interpelar el legendario e icónico grupo de amigos que arranca jugando al truco en una casa de Zona Norte y pone un poco en jaque la paz y la armonía”, explicó.
También destacó el atractivo de la historia de El Eternauta: “Me movilizó reconocerse en los espacios propios, con calles nevadas, con bichos y una invasión extraterrestre que le toca a los argentinos, a los que viven en Buenos Aires, en Zona Norte. Es impactante. Nunca pensé estar en una de ciencia ficción”.
Ariel Staltari resaltó la esencia del protagonista: “También está presente esta cosa del hombre común, del héroe sin capa. Estás acostumbrado a que el superhéroe tiene un súper poder y se abre un portal entre otras cosas. Acá está bueno porque es un tipo común que en apariencia no tiene nada extraordinario, aunque está preparado para hacerle frente a un contexto apocalíptico”.
Archivo MDZ
Además, reveló un cambio clave en la adaptación de la obra original, a diferencia de la ficción que ya es un suceso en Netflix. “ En nuestra versión, el protagónico tiene una edad diferente a la de la historieta. No fue de manera caprichosa, sino porque tiene todo un recorrido previo que también nos atraviesa culturalmente al descubrir la capa extra que tiene y está asociada con -las Islas- Malvinas”. El actor enfatizó la importancia de la solidaridad en la trama: “Conforme pasa la historia parece que sólo le importa encontrar a la hija, pero en algún momento hace un clic y se da cuenta de que no va a poder seguir adelante él solo y nota que es con el otro, con los demás”.
Foto: Instagram @ariel_staltari
Pese a las innovaciones, Staltari aseguró que se respetó el espíritu de la historia escrita en los años 50's: “Está super fiel a la obra original. El fundamentalista lo va a leer de la manera que le parezca. Nosotros somos fieles al mensaje de la obra porque su espíritu se plasma de manera contundente”.
Finalmente, expresó su orgullo por el impacto internacional de El Eternauta. “Los ojos del mundo estaban mirando hacia acá para ver qué se hacía en materia de ciencia ficción. Hoy, el orgullo de poder decir que estamos a la altura, que es todo con talento nuestro y eso es maravilloso”,se sinceró el actor.