Presenta:

Festival de Cannes: Jafar Panahi fue el ganador de la Palma de Oro por "Un simple accidente"

Sin lugar a dudas, ha sido una de las ediciones más especiales del festival y quedará en la memoria del mundo como del tan esperado ganador. Los detalles en la nota.
El ganador de la Palma de Oro en Cannes. Foto: AFP
El ganador de la Palma de Oro en Cannes. Foto: AFP

Un momento histórico se vivió en la alfombra roja del Festival de Cannes y la emoción atravesó cada rincón del Palais cuando Juliette Binoche, presidenta del jurado, pronunció unas palabras que erizaron la piel: “Estamos aquí con los que sufren, no por una cuestión política, sino por humanidad”. Con esa frase, quedó claro que la noche tenía un protagonista indiscutido: el cineasta iraní Jafar Panahi.

Panahi, figura de resistencia y símbolo de lucha en su país, fue galardonado con la Palma de Oro por Un simple accidente, su obra más reciente. El director volvió a pisar territorio internacional tras 15 años sin poder salir de Irán y su presencia en Cannes fue, además de un acto artístico, un grito por la libertad.

Panahi con su galardón. / Foto: AFP

Es un recuerdo mundial que Panahi no la tuvo fácil porque fue condenado en 2010 a seis años de cárcel y veinte de inhabilitación profesional, y aún así su cine siguió vivo, escondido en pendrives, valijas y hasta dentro de una torta de cumpleaños. Con títulos como Taxi Teherán y Tres caras, construyó una carrera clandestina pero imparable. En 2022 volvió a ser encarcelado, acusado de “propaganda contra el sistema” y fue liberado un año más tarde, tras iniciar una huelga de hambre.

Escenas de la película Un simple accidente. / Foto: Cortesía prensa

Al recibir el premio, su emoción fue imposible de ocultar: “No tengo palabras. Antes de decir nada más, quiero dar las gracias a mi familia por todo el tiempo que he estado encarcelado junto a ellos”. Y como siempre, Panahi no se calló nada y sumó: “Es el momento de pedir a todos los iraníes de todas las opiniones, y a la gente de todo el mundo, que pongamos de lado nuestras diferencias... Que nadie nos diga lo que debemos hacer o cómo debemos vestir”.

Pero Cannes no tuvo un solo protagonista. El cineasta noruego Joachim Trier se llevó el Gran Premio del Jurado por Sentimental Value, mientras que el español Oliver Laxe compartió el Premio del Jurado con la alemana Mascha Schilinski. Por su parte, Wagner Moura brilló como mejor actor y la francesa Nadia Melliti conquistó al jurado como mejor actriz.

El jurado en el Festival de Cannes 2025. / Foto: AFP

Sin embargo, la ovación más intensa fue para Panahi, que se mantuvo con sus lentes oscuros puestos, como intentando contener lágrimas que igual se colaban por los poros. Al escuchar su nombre, levantó los brazos y permaneció unos segundos sentado, tal vez saboreando la idea de que, esta vez, el cine venció al silencio.