Presenta:

Denuncian irregularidades en la campaña de Santi Maratea: los datos de los socios están expuestos en la web

El influencer fue polémico en su última campaña de dinero, pero otro detalle se dio a conocer en las últimas horas y lo hundiría aún más.
La grave denuncia que recae en Santi Maratea. Foto: Instagram: @santimaratea
La grave denuncia que recae en Santi Maratea. Foto: Instagram: @santimaratea

Una nueva polémica sacude al mundo digital de la farándula argentina, y esta vez tiene como protagonista a Santiago Maratea. El influencer, conocido por sus campañas solidarias, quedó en el ojo de la tormenta tras el lanzamiento de su nuevo proyecto de suscripciones, en el que propone a sus seguidores convertirse en “socios” a cambio de contenido exclusivo.

Lejos de ser una simple propuesta para fans, una grave denuncia encendió las alarmas por una posible filtración de datos personales y bancarios. En el caso de ser totalmente real, Santi podría complicarse dentro de una situación judicial muy grave.

Maratea en su club. / Foto: @santimaratea

Según reveló un programador en TikTok, que se identifica como “Riccimateov”, la página en la que ya se habrían registrado más de 2.000 personas tiene serias fallas de seguridad. Maratea dejó expuesta la base de datos de todos, los números de las tarjetas de crédito y débito y las fechas de vencimiento”, afirmó en un video que rápidamente se viralizó. Además, explicó que con conocimientos informáticos básicos cualquiera podría acceder a mails, montos donados y datos sensibles de los usuarios.

Para demostrarlo, este desarrollador se suscribió como “socio” y aseguró que pudo comprobar en primera persona que el sistema carece de medidas de protección esenciales. Intentó advertirle a Santi Maratea a través de diferentes medios, incluyendo Instagram y correo electrónico, pero hasta el momento no obtuvo respuesta alguna. El silencio de Maratea, por supuesto, no hizo más que agravar la situación.

El proyecto en cuestión propone dos tipos de membresía: socios creyentes por $2.000 mensuales y socios convencidos desde $4.000 en adelante. Según explicó el propio Maratea en sus redes, la iniciativa tiene como fin financiar mejoras en la infraestructura de entrenamiento de la Reserva de Colegiales, el club en el que él mismo entrena como futbolista amateur. “Todo lo que donen va a estar destinado a eso, y yo me encargo de administrarlo”, había dicho al anunciar el lanzamiento.

Más allá de la intención, la supuesta vulnerabilidad de la plataforma generó preocupación entre los aportantes y abrió la puerta a posibles consecuencias legales. Si se confirma que hubo filtración de datos bancarios, el influencer podría enfrentarse a una denuncia por negligencia en el manejo de información privada, algo que no se toma a la ligera en el ámbito judicial.