Presenta:

Cómo será "Soñé y Vino", el espectáculo que tendrá la Fiesta de la Vendimia de Godoy Cruz

Escrita por Francisco Carrasco y dirigida por Néstor Alberto Giménez, la propuesta se realizará este domingo 23 de febrero en el Parque San Vicente. En la nota, todos los detalles
Soñé y Vino será el espectáculo que tendrá la Fiesta de la Vendimia de Godoy Cruz este año. Foto: Municipalidad de Godoy Cruz.
"Soñé y Vino" será el espectáculo que tendrá la Fiesta de la Vendimia de Godoy Cruz este año. Foto: Municipalidad de Godoy Cruz.

Este domingo 23 de febrero a las 21 h, mendocinos y turistas podrán disfrutar de la Fiesta de la Vendimia de Godoy Cruz en el Parque San Vicente. Si bien el evento se llevaría a cabo el sábado, debido a las tormentas que azotaron a gran parte de la provincia, la vendimia del departamento tuvo que ser suspendida y reprogramada para hoy.

Godoy Cruz cerrará las vendimias departamentales con un gran espectáculo, titulado Soñé y Vino. Esta propuesta esconde una historia que abarca más de un siglo. Las vivencias de su protagonista principal, un enólogo llamado Miguel, son el motor de una trama donde coexisten lo onírico y la ruptura del tiempo.

El evento se realizará en el Parque San Vicente. Créditos: Prensa de Godoy Cruz.

La historia está basada en un momento particular de nuestra realidad, cuando Godoy Cruz se convirtió en la cuna de grandes bodegas, protagonistas de la llamada revolución vitivinícola, que vieron la luz entre finales del siglo XIX y principios del XX.

Los presentes se embarcarán en un viaje imaginario, que explora los principales acontecimientos que forjaron a Godoy Cruz como una pieza fundamental para que Mendoza se convierta en capital mundial del vino. Dicho recorrido atraviesa trece escenas, donde se mezclan atmósferas de ensueño, con sorprendentes momentos musicales y animaciones audiovisuales, una cuidada realización de vestuarios y colores vibrantes.

Este domingo, Godoy Cruz eligirá su reina. Créditos: PH Maru Mena.

La obra fue escrita por Francisco Carrasco y dirigida por Néstor Alberto Giménez; y en ella participarán más de 160 artistas. Cabe destacar que, una de las principales novedades de este espectáculo, es que el escenario será inmersivo. Por sus características estructurales, algunos espectadores podrán ver de cerca las deslumbrantes escenas llenas de encanto, baile y emoción, siendo parte de la fiesta que propone Soñé y Vino.