Escándalo

La drástica decisión que tomó la Academia de Hollywood por la huelga de guionistas

Tras cien días de paro total aún no se logra un acuerdo entre la cámara que agrupa a las empresas y los guionistas.

MDZ Show
MDZ Show miércoles, 6 de septiembre de 2023 · 20:50 hs
La drástica decisión que tomó la Academia de Hollywood por la huelga de guionistas
Las huelgas en Hollywood podrían costarle a Warner Bros. Discovery hasta US$ 500 millones.

Hollywood sigue paralizado a raíz de la huelga que llevan a cabo los sindicatos de guionistas y actores. La situación es compleja y comienzan a complicarse la realización de varias entregas de premios y festivales de cine a nivel mundial. 

Los festivales de Toronto y Telluride, encuentros que sirven de puntapié inicial de la carrera rumbo al Oscar, están a la vuelta de la esquina, y el de Venecia, que se desarrolla por estos días, serán caja de resonancia de las críticas a la industria de Hollywood

El efecto del "parate" total ya tiene sus consecuencias. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas anunció hoy que los premios Gobernadores se trasladarán del 18 de noviembre al 9 de enero de 2024.


Con la nueva fecha de entrega, los premios Gobernadores se otorgarán dos días después de los Globo de Oro y seis días antes de los Emmy, ceremonias que también debieron mover sus calendarios debido al paro.

Recordemos que la entidad tuvo un primer acercamiento con los guionistas luego de más de cien días de paro, pero la brecha entre lo ofrecido y lo reclamado sigue siendo insalvable. Los actores, mientras tanto, siguen a la espera de una convocatoria para empezar a negociar.

Fran Drescher, presidenta del sindicato de actores SAG-AFTRA. | AFP.

El puntapié lo dio el WGA a principios de mayo, y dos meses y medio después se sumó el SAG-AFTRA. Recién el 11 de agosto, más de cien días después del comienzo de la huelga, la AMPTP -integrada por más de 300 productoras, incluyendo gigantes del tamaño de Amazon, Disney y Netflix- llamó a los representantes de los guionistas para retomar el diálogo. 

Archivado en