Sorprendente

Conocé cuál es el nivel de estudios de Ricardo Darín, el flamante y reconocido actor argentino

Ricardo Darín se mostró autocrítico con su decisión de haber dejado el colegio secundario.

MDZ Show
MDZ Show martes, 18 de abril de 2023 · 00:04 hs
Conocé cuál es el nivel de estudios de Ricardo Darín, el flamante y reconocido actor argentino
Estos son los estudios que alcanzó Ricardo Darín. Foto: Instagram @ricardodarinok

Ricardo Darín cursó sus estudios primarios en la Escuela Mariano Moreno de Wilde. Luego hizo hasta el tercer año del secundario y decidió abandonar. Hoy reconoce que estaba equivocado ya que tenía la creencia de que allí estaba “perdiendo el tiempo”.

Ricardo Darín, sus estudios primarios y sus primeros trabajos como actor

Ricardo Darín nació en Buenos Aires el 17 de enero de 1956. Sus padres eran actores y también lo es su hermana menor, Alejandra Darín, por lo que podría decirse que estuvo familiarizado con el oficio desde el preciso momento en que vino a este mundo.

Ricardo Darín, uno de los actores más importantes de Argentina - Fuente: Instagram Vergara Gray (/ricardodarinok)

Sus estudios primarios los hizo en la Escuela Mariano Moreno de Wilde. A los 10 años debutó en teatro y comenzó a tener sus primeros trabajos en el mundo de la actuación. “Me empezó a ir muy bien, sentía que ayudaba en mi casa. Yo no quería ser actor. Tampoco quería no serlo. Pero lo estaba siendo”, le confesó a Leila Guerriero en una entrevista para El País. También indicó que le “encantaba” el rumbo profesional que estaba tomando su vida. “Era muy chico y ya era un veterano de la televisión”, agregó al respecto.

Ricardo Darín y los motivos por los que abandonó sus estudios secundarios

Los primeros años de la adolescencia de Ricardo Darín estuvieron marcados por la separación de sus padres y por un protagonismo cada vez mayor de las aventuras callejeras. En la entrevista con Guerriero, el actor de El secreto de sus ojos y Argentina, 1985 recordó lo que hacía con sus amigos a los 15, 16 años: “Nos poníamos traje, corbata, y caminábamos desde Once hasta el Centro. Nos metíamos en una casa de diseño de oficinas (…), y jugábamos a que éramos tipos con proyectos importantes”.

Las circunstancias hicieron que Darín comenzara a alejarse del secundario, y terminó dejando en tercer año. “Me iba muy mal”, aseguró, y agregó que “tenía la sensación - equivocada - de que en el colegio estaba perdiendo el tiempo”.

“Era un momento en que la calle ardía”, reveló. “Era el 73, 74, mucha movilización callejera. Yo participé, durante un año y medio de un grupo que se llamaba TERS (Tendencia Estudiantil Revolucionaria Socialista). Salíamos a hacer pintadas”, dijo para continuar.

Por último, recordó que hacia el año 1976, cuando comenzó la dictadura cívico militar, estaba sobrecargado de trabajo, lo que hoy le da una “sensación de haber estado bastante ajeno”. Aún así, recuerda el miedo y la impresión de que “por cualquier motivo terminabas en cana”.

Archivado en