Cine

"Sin novedad en el frente": la película que puede dejar con las manos vacías a la Argentina en los Oscar

El film alemán competirá en nueve categorías. Es la gran favorita y el principal rival que enfrentará Argentina, 1985 de cara a la ceremonia más importante del séptimo arte.

Gonzalo Arroyo
Gonzalo Arroyo miércoles, 15 de febrero de 2023 · 20:00 hs
"Sin novedad en el frente": la película que puede dejar con las manos vacías a la Argentina en los Oscar
"Sin novedad en el frente", la gran favorita a quedarse con la terna a Mejor Película Extranjera.

La nominación de Argentina, 1985 a mejor película extranjera en la próxima edición de los Premios Oscar colmó de alegría al cine local. El film dirigido por Santiago Mitre y protagonizado por Ricardo Darín y Peter Lanzani vuelve a poner en debate, y ante los ojos del mundo que la aplaudieron de pie en todos los festivales internacionales donde se presentó, una de las épocas más oscuras que atravesó nuestro país: la última dictadura militar.

Como ya ocurrió en 1986 con La historia oficial, otra película dedicada a esa etapa de la historia Argentina vuelve a ser nominada. En aquella oportunidad, convirtiéndose en ganadora de dicha candidatura.

Pero por delante tiene a una de las grandes favoritas, y no solo en la categoría a mejor película extranjera, sino que además suma otras ocho nominaciones, entre ellas a mejor película y guión adaptado, siendo el segundo filme con más nominaciones después de Todo en todas partes que compite en 11 rubros y convirtiéndose en la película alemana más nominada de su historia.

Sin novedad en el frente es una película bélica alemana coproducida por Netflix que narra las atrocidades de la Primera Guerra Mundial desde un punto de vista crítico (antibelicista), a diferencia de las típicas películas de guerra que nos tiene acostumbrado el cine norteamericano, que siempre buscan mostrar la historia de los héroes.

Basada en la novela de Erich Maria Remarque fue publicada y llevada al cine en 1929. Esta particular perspectiva alemana de la Primera Guerra Mundial, sumado a que el nazismo prohibió la novela considerándola anti patriótica, le significó una fuerte aceptación de la comunidad internacional, quien la premió con dos premios Oscar en 1930 a mejor película y a mejor director para Lewis Milestone.

Pero, ¿de qué va Sin novedad en el frente?

La película sigue la historia del soldado alemán de 17 años Paul Bäumer, quien decide alistarse en el ejército junto a sus amigos para luchar en el frente de batalla, obteniendo la gloria y el reconocimiento prometido por la muy buena propaganda elaborada por el Imperio Alemán. Así, los ingenuos amigos vivirán en carne propia el infierno de la guerra. Un fiel reflejo del ánimo de muchos jóvenes de la época y su entusiasmo por formar parte de lo que se denominó "la juventud de hierro".

Considerada una de las mejores películas del 2022, uno de los mejores remakes de la historia y de los mejores films alemanes de todos los tiempos, la nueva versión cinematográfica del director alemán Edward Berger deja en claro el peso relevante que tiene de cara a la ceremonia de premiación que se realizará el próximo 12 de marzo en Los Ángeles.

Archivado en