Ford Ranger 2023 y Chevrolet Colorado 2023 ¿Qué diferencias hay entre cada una?
Ambas son referentes en el segmento de las pick-ups mediana y para el próximo año se renuevan completamente.
Ford y Chevrolet pisan fuerte en la rama de las camionetas tanto compactas como de gran porte, siendo el segmento de las medianas uno que alberga una fuerte competencia entre las ofertas de ambas marcas en diferentes partes del mundo.
Tanto la Colorado como la Ranger se renovarán por completo con una nueva generación para el próximo año. En el caso del óvalo, ya se encuentra disponible su reserva mientras que en el caso del vehículo de GM se espera se encuentre disponible durante el primer semestre del 2023.
Cabe destacar que para realizar esta comparación de modelos vamos a traer a colación a las variantes de entrada de gama de cada firma.
Comenzando por la Chevrolet Colorado, cuenta con un motor de cuatro cilindros en línea turboalimentado de 2.7 litros que entrega una potencia de 237 hp y 351 Nm de torque, acoplado a una transmisión automática de ocho velocidades y tracción delantera.
Entre los elementos que integran el vehículo, se encuentran una pantalla táctil de información y entretenimiento de 11.3 pulgadas compatible con Android Auto y Apple Car Play, cargador inalámbrico, una pantalla de rendimiento todoterreno completamente nueva que ayuda a los conductores a controlar su rendimiento todoterreno en tiempo real, frenado autónomo de emergencia, asistente de mantenimiento de carril, control de crucero adaptativo, visión envolvente HD, entre otros.
Las dimensiones de esta versión base con llantas de 17 pulgadas son de 5,41 metros de largo, 2 metros de alto y una distancia entre ejes de 3,33 metros.
Por otro lado, encontramos la Ranger propulsada por un 2.3 turbo de cuatro cilindros en línea que entrega una potencia de 270 hp y 420 Nm, asociado a una caja automática de diez relaciones y tracción delantera.
En cuanto a los detalles que incluye la oferta de Ford, cuenta con el sistema multimedia SYNC 4 con pantalla táctil de 10.1 pulgadas compatible con Android Auto y Apple Car Play, cargador inalámbrico, cámara de 360 grados, volante telescópico inclinable, seis airbags, sensores de distancia de estacionamiento, cámara de estacionamiento ubicada en la parte posterior del vehículo, asientos tapizados de tela, sistema de audio con cuatro parlantes, entre otros detalles.
La dimensiones de esta camioneta con llantas de acero de 16 pulgadas son de 5,35 metros de largo, 1,86 metros de ancho, 1,79 metros de alto y una distancia entre ejes de 3,22 metros. Además, la caja de carga tiene una capacidad estimada en 750 litros.
Ambas camionetas son grandes opciones de comprar para aquel que busca un vehículo fiable cuyo rendimiento cumpla las expectativas a la hora del trabajo pesado, por lo que de seguro, al momento de su próxima llegada a los concesionarios, van a ser de los modelos más elegidos del segmento.