Un fin de semana para volver a ser chicos: así se vivió la Mendotaku 2025
Mendotaku vivió una edición cargada de nostalgia y talento internacional que transformaron el 15 y 16 de noviembre en la Nave Cultural. ¡No te pierdas las entrevistas exclusivas!
No te pierdas todos los detalles, fotos, y entrevistas en la nota.
Hubo algo en el aire que se sintió apenas se cruzaba la puerta de la Nave Cultural, y que no siempre pasa en los eventos masivos; un clima que invitó a dejar que el niño interior tomara el mando. Esta edición de la Mendotaku, celebrada los días 15 y 16 de noviembre, se sintió como un abrazo a nuestro niño interior, una fiesta cargada de nostalgia que mezcló dibujos, canciones, personajes y voces que acompañaron distintas etapas de quienes crecieron con la tele prendida, el manga en la mochila o el anime como refugio después del colegio. Fue un fin de semana que invitó a volver a ese lugar donde uno se puede permitir disfrutar sin miedo al qué dirán, simplemente porque sí.
El sábado arrancó con esa energía que nace fácilmente cuando el público se encuentra con alguien que marcó generaciones enteras. Cristina Hernández llegó a Mendoza y encendió el escenario con un recorrido por sus personajes más queridos. La actriz de doblaje mexicana (voz de Alegría en IntensaMente, de Sakura en Card Captor Sakura, de Bombón en Las Chicas Superpoderosas, entre tantos otros) generó un momento de comunión genuina entre su mundo laboral y los recuerdos de quienes la escuchaban.
Te Podría Interesar
Cristina Hernández tuvo su momento en el escenario durante la primera jornada.
Su repaso de personajes tuvo ese toque íntimo que solo alguien con décadas de oficio puede transmitir, y con esa frescura y brillo en su voz tan característicos de su persona. MDZ la entrevistó en esa misma jornada, y ella, con la luz que la caracteriza, nos respondió un par de curiosidades, como por ejemplo qué personaje volvería a doblar con la experiencia actual y su percepción con respecto a los actores de doblaje más nuevos.
Mirá la entrevista a Cristina Hernández:
Mientras tanto, los concursos de Cosplay Pasarela y Performance Individual hicieron lo suyo y reforzaron esa magia particular de la Mendotaku, con la variedad inagotable de cosplayers que, año tras año, sostienen la esencia del evento. El ganador masculino de pasarela se destacó por su cosplay de Angemon de la serie Digimon, mientras que la ganadora se lució con su versión de Elphaba de Wicked. En cuanto a performance, el primer puesto fue para Myuzuai con su cosplay de Sailor Moon, quien en la edición anterior se destacó por su versión de Miku.
No te pierdas el video con los ganadores de pasarela y performance individual:
Mientras tanto, al otro lado del complejo, se vivió un feroz concurso de dance cover kpop, con grupos que arrasaron. Porque sí, la realidad es que el nivel de los grupos presentados en ambas zonas es intimidante para quienes recién comienzan y sueñan con poder presentarse en dicho escenario; la calidad de vestuario, edición de videos y ejecución de coreografías hizo ruido, del bueno, en toda la sala. Hubo gritos, aplausos ensordecedores y canciones cantadas a todo pulmón por parte de un público que se hizo sentir con la misma pasión que los participantes.
El concurso de dance cover kpop volvió a impactar:
En la zona 1, Shadows se llevó el primer puesto, Overdose quedó en segundo lugar y Missile el tercero, cerrando un podio bastante peleado, según a quién le preguntes. Mientras tanto, en la zona 2 los ganadores fueron Noback, seguidos por Sunshine y Polaris en el tercer puesto. Para quienes no saben de qué se trata esto de las zonas, básicamente se divide a los grupos participantes por nivel de baile, siendo la número 1 la más avanzada.
Tanto sábado como domingo contaron con el show de CODA, cantante japonés reconocido por los openings de JoJo’s Bizarre Adventure y Naruto. Fue su primera presentación en Argentina y el público lo recibió como si fuese un viejo conocido, cantando con los puños en alto, en lo que de seguro fue una bienvenida inolvidable para el artista.
El cantante japonés, CODA, cantó ambos días de la edición.
El domingo despertó incluso más intenso, con espacios repletos y cosplayers que parecían multiplicarse a medida que avanzaba la tarde. Si el sábado se había sentido grande, el domingo directamente desbordó, y buena parte de esa energía se debió a la expectativa por el show musical de Carmen Sarahí y Romina Marroquí, voces oficiales de Elsa y Anna en Frozen.
Romina invitó a un fan a cantar "La puerta es el amor" con ella:
Las dos desplegaron un vínculo tan profundo y tan sincero, que terminó siendo protagonista por sí mismo. Carmen y Romina se llamaron “hermanas” y “familia elegida”, recordando cómo aquel proyecto en Disney las unió para siempre.
Carmen Sarahí y Romina Marroquí brillaron con su carisma y simpatía.
Uno de los momentos más conmovedores llegó cuando Romina contó que suele hacer una oración al presentarse en un nuevo lugar o evento, pidiéndole a Dios guía y fuerza para todos, pero sobre todo para los más pequeños y, frente al público mendocino, hizo una. Ese instante generó un momento muy poderoso, muy íntimo, que terminó con un amén colectivo.
Por supuesto, la gran explosión llegó sobre el cierre, cuando Carmen interpretó “Libre Soy”, la canción más esperada por todos, y la que chicos y adultos cantaron sin vergüenza ni moderación.
Carmen Sarahí cantó "Libre soy" en un cierre inolvidable:
¡MDZ también habló con ellas!
No te pierdas el video de la entrevista a Carmen Sarahí y Romina Marroquí, voces oficiales de Elsa y Anna en Frozen.
No podemos dejar de mencionar la presencia de Yasuhiro Irie, director y animador japonés responsable de títulos como Fullmetal Alchemist: Brotherhood, Cowboy Bebop, Escaflowne y Oshi no Ko. En su primera visita a Argentina se tomó el tiempo de hablar con quienes se acercaron a mostrarle dibujos, pedirle firmas o simplemente agradecerle por obras que marcaron su adolescencia.
Otro de esos momentos que dejaron al público con una sonrisa enorme fue el show de Ayumi Miyazaki, cantante de Digimon. La gente cantó con él, varios incluso levantaron peluches del anime, logrando que la escena se volviera tan tierna como divertida, casi como si todos hubieran entrado en el mismo recuerdo. Miyazaki lo disfrutó igual que el público, y ese ida y vuelta hizo que el show se sintiera muy cálido.
Así se vivió el show de Ayumi Miyazaki:
El domingo también contó con más concursos de cosplay, como el de la categoría videojuegos cuyo ganador fue el imponente cosplay de Champion de Warhammer; y en la categoría grupal perfomance con la representación de los personajes de Trinity Blood.
Mirá los cosplays ganadores de la categoría videojuegos y performance grupal:
La convención también reunió una cantidad impresionante de artistas, invitados y actividades paralelas. Desde el grupo chileno Royals DC con su tributo a KARD, hasta la presencia de KNITE, uno de los cosplayers más populares que visitó Argentina por primera vez y que tuvo una larga fila de seguidores a la espera de una foto y un autógrafo.
KNITE estuvo presente en ambos días y tuvo fans que le acompañaron hasta la despedida.
La Asociación de Sumo Argentina realizó exhibiciones con la luchadora Hiyori Kon, mientras Mariela Carril y Gaby Roife revivieron recuerdos televisivos de la infancia de toda una generación. Dylan Gálvez, creador de Perchita, sumó su propio mundo al Callejón de los Artistas, donde historietistas, ilustradores y caricaturistas desplegaron talento.
No podemos olvidar la Zona Gamer con torneos retro y actuales, las salas temáticas, la exposición de bailes del Japón tradicional, la cultura medieval, las artes marciales, los juegos de mesa, los sets fotográficos, y la movida solidaria en apoyo a refugios de animales como La Casita de Lula el sábado y Salvando Patas el domingo.
Los Guardianes del Oeste.
Si el año pasado el show estrella había sido la sinfónica de Attack on Titan, esta edición parece haber coronado un nuevo favorito: el espectáculo de Frozen. Aunque, claro, cada quien tuvo su punto débil particular puesto que cada invitado brilló de una forma distinta y, sumados, armaron una nueva edición que regaló un fin de semana de nostalgia y juego, y, sobre todo, un regreso a ese niño interior al que siempre es lindo volver.
No te pierdas nuestra galería de fotos de Mendotaku:
Yoshimitsu de Tekken estuvo presente en la nueva edición.
John-117, protagonista de la saga de videojuegos Halo.
Mario llegó a la Mendotaku con todo.
El imponente Champion de Warhammer hizo que todos alzaran la mirada con asombro.
Xiangling de Genshin Impact junto a Dante de Devil May Cry.
La ganadora de la categoría performance solista con su cosplay de Usagi de Sailor Moon.
Itzutsumi junto a Marcille de Delicious in Dungeon.
El famosos meme de los hombres arañas reunidos (con la participación de Deadpool).
Shaora y Sakura también estuvieron presentes, ¡y ambos se llevaron premios por sus cosplays!
¿Qué es una convención sin Deadpool?
Akaza, Hu Tao y Hawke.
El lugar perfecto para compartir con amigos.
La mamá de Ponyo con su deslumbrante cosplay.
Renzo y Martín también disfrutaron su día en Mendotaku.
Hubo actividades de todo tipo, para todos los gustos.
Claude de Kingdom Hearts.
Los stands llenaron los espacios dentro de la nave con todo tipo de merch.
¡El Capitán Jack Sparrow también asistió a Mendotaku!
Estuvo presente en el evento de Halloween en Arístides, y ahora en la Mendotaku, llevándose el segundo puesto en cosplay de videojuegos.
D.Va de Overwatch.
Posters, figuras, peluches y todo lo que te imagines.
Nunca viene mal un buen combate para pasar el rato.
Bakugo de My Hero Academia y Dazai (fem) de Bungo Stray Dogs.




























