Presenta:

La escapada perfecta para este finde largo: naturaleza, aire puro y un paisaje inolvidable

Un circuito para desconectar y disfrutar paisajes únicos este fin de semana largo. Una escapada ideal para hacer en familia.

La Cordillera de los Andes ofrece paisajes únicos para visitar este finde largo.

La Cordillera de los Andes ofrece paisajes únicos para visitar este finde largo.

Canva

En cada fin de semana largo, la cordillera vuelve a imponerse como un imán para quienes buscan aire puro, silencio y caminos que invitan a caminar sin prisa. Y este finde, con un viernes no laborable y el feriado del lunes 24 por el traslado del Día de la Soberanía Nacional, aparece una alternativa que, aun siendo breve, ofrece uno de los panoramas más contundentes del macizo andino.

El Circuito Turístico Interpretativo Laguna de los Horcones, ubicado dentro del Parque Provincial Aconcagua, es uno de esos recorridos que permiten vivir montaña real en apenas un par de horas.

aconcagua
El Parque Aconcagua ofrece un circuito de caminata apto para toda la familia.

El Parque Aconcagua ofrece un circuito de caminata apto para toda la familia.

Cómo acceder al circuito

El acceso se realiza por el Centro de Visitantes Alfredo Magnani, en plena Quebrada de Horcones, sobre la Ruta Nacional Nº 7. Desde allí, el sendero se abre paso con claridad -bien demarcado y apto para todo público- hacia un paisaje que combina bosques de altura, vegas húmedas y el sonido característico del río Horcones.

La caminata de baja dificultad culmina en el Mirador Panorámico de la Pared Sur, un balcón natural que regala una vista limpia hacia la laguna y hacia la cara sur del Aconcagua. Para muchos montañistas, se trata del primer contacto con la magnitud real del coloso americano: un muro vertical que se eleva con crudeza y belleza a partes iguales.

Cuánto dura la caminata

La caminata completa, ida y vuelta, demanda alrededor de dos horas, convirtiéndola en una experiencia ideal para familias, grupos de viajeros ocasionales y personas que desean un plan activo sin exigencia física elevada.

Quienes dispongan de más tiempo pueden extender la ruta hasta el Puente de la Quebrada del Durazno, un tramo que suma distancia, altura y carácter. Son aproximadamente seis kilómetros en total, ya dentro de los 3.000 msnm, lo que exige un paso más constante y cierta habituación a la montaña. Aunque la exigencia es moderada, el entorno recompensa: el puente colgante sobre el río Horcones es una postal clásica de la zona y un punto perfecto para detenerse a observar la dinámica del valle.

aconcagua (2)

Tarifas

  • Público general: $10.000
  • Menores de 13 años: sin cargo
  • Personas con discapacidad y acompañante: sin cargo
  • Jubilados (mujeres +60 / varones +65): sin cargo

El ingreso requiere ticket previo, que debe gestionarse exclusivamente en la plataforma oficial entradasanp.mendoza.gov.ar, seleccionando turno día y horario.

Recomendaciones del terreno

Aunque el circuito es accesible, sigue siendo ambiente de alta montaña. Se recomienda llevar abrigo por capas, protección solar, agua, merienda y bastones para quienes no estén habituados al terreno. No está permitido ingresar con animales domésticos, ni uso de drone o ingresar en bicicleta.

De acuerdo con la web oficial, los baños del Centro de Visitantes se encuentran momentáneamente fuera de servicio, por lo que el sanitario más próximo se halla en Puente del Inca (2 km).

Deleitá tu vista con este video del circuito en el Aconcagua

Embed - Aconcagua