El punto del piedemonte que será furor este finde largo y queda a minutos de la Ciudad
A minutos de la Ciudad de Mendoza, esta localidad combina espiritualidad, aventura y un paisaje que se transforma al atardecer. Por qué El Challao se volvió el plan perfecto para este finde XL.
Cerro Arco, en Las Heras. Foto de Instagram de @arielconcepcion23
Hay lugares que, aun estando cerca, guardan un magnetismo difícil de explicar. El Challao es uno de ellos. Situado a apenas cinco kilómetros del centro de Mendoza, este corredor natural se afirma como la puerta más accesible y multifacética de la precordillera. Su geografía árida, sus cerros de tonos ocres y el silencio que se instala apenas se deja atrás la ciudad lo vuelven un escenario ideal para quienes buscan desconectarse sin recorrer largas distancias.
A la entrada, el Santuario de Nuestra Señora de Lourdes marca el pulso espiritual del lugar. Decenas de visitantes llegan a diario para agradecer, pedir o simplemente contemplar el paisaje desde la explanada que mira hacia el oeste. El entorno invita a bajar el ritmo, respirar y dejarse envolver por la amplitud del valle.
Te Podría Interesar
Aventura al alcance de todos
Para los que prefieren movimiento, El Challao ofrece una red de actividades que se adaptan a todos los niveles: trekking, senderismo, mountain bike, parapente, cabalgatas y running de montaña. Los cerros que rodean la zona presentan desniveles moderados, perfectos para principiantes, pero también cuentan con ascensos más exigentes para quienes buscan un desafío físico.
El emblema de la zona es el Cerro Arco, uno de los puntos más concurridos por mendocinos y turistas. Con señalética clara, su sendero de ascenso se convirtió en una alternativa ideal para entrenar, iniciarse en caminatas de montaña o disfrutar vistas panorámicas del oasis urbano. Desde la cima, la Ciudad se despliega como un mapa iluminado, especialmente al caer el sol.
Además, al pie del cerro Arco, se encuentra la Piedra de Isidris, que ha sido objeto de mitos y relatos desde hace décadas. La escritora mendocina Verónica Lizana C., conocida como Kervher, plasmó en su obra "Isidris - Ciudad Dorada Intraterrena" la idea de una ciudad paradimensional oculta en la zona, a la que solo algunas personas sensibles podrían acceder energéticamente.
Este lugar, de acceso gratuito aunque emplazado en propiedad privada, sigue atrayendo a curiosos, aventureros y creyentes en energías sutiles, muchos de los cuales asocian Isidris con leyendas similares al mítico Cerro Uritorco en Córdoba.
A pocos metros, el espacio gastronómico Puesto La Quebrada suma una parada obligada. Su propuesta de cocina regional, cervezas artesanales y mesas al aire libre lo volvió un punto de encuentro para deportistas, familias y grupos de amigos que combinan la salida al cerro con un momento de descanso.
La cita especial de este fin de semana
El finde largo suma además un atractivo que promete convocar a quienes buscan un plan distinto: Corona Sunset en Puesto del Indio, este sábado 22 desde las 17. El evento combina música, gastronomía y uno de los atardeceres más cautivantes de la precordillera. El emplazamiento -una terraza natural entre cerros- amplifica la experiencia: colores dorados, sombras alargadas y la sensación de estar lejos de todo a pesar de estar a minutos de casa.
La propuesta tendrá como punto central al trío experimental danes WhoMadeWho, reconocido por combinar la potencia de los instrumentos en vivo con la estética envolvente de la música electrónica. La apertura del evento estará a cargo de la DJ y productora local Paloma, quien sumará una selección sonora sutil y luminosa para dar inicio a la tarde. El cierre llegará con un b2b especial entre NIM y Terranova: juntos preparan un set que promete groove, elegancia y un clima festivo ideal para coronar la jornada. Las entradas se consiguen por Venti.
Naturaleza y desconexión sostenida
El Challao tiene esa cualidad poco común de ofrecer calma, aventura y espiritualidad en un mismo radio. Basta caminar unos metros para pasar de la devoción del santuario al ritmo enérgico de los deportistas, o del silencio del sendero al bullicio amable de los puestos gastronómicos.
Para este fin de semana largo, cuando muchos buscan un respiro sin logística compleja, el destino se presenta como una opción ideal.





