La cultura gaucha de gala en Godoy Cruz: presentarán a las candidatas a la Flor de la Tradición
El 25, el Teatro Plaza será el escenario donde se presentarán las candidatas a la Flor de la Tradición. La elección será el 10 de noviembre en San Carlos.

Las candidatas a Flor de la Tradición.
El próximo 25, a las 18, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será sede de la presentación oficial de las candidatas a Flor de la Tradición, en el marco del Encuentro Federal de Danzas. Esta figura tradicional, que desde hace más de 40 años forma parte del calendario cultural de la provincia, será protagonista en un escenario del Gran Mendoza por primera vez.
La actividad es organizada por Chakaymanta Producciones Folklóricas, dirigida por Sergio Magallanes, y tiene como objetivo resaltar los valores culturales mendocinos a través del encuentro entre representantes de diferentes departamentos, mujeres malambistas y referentes del folclore provincial.
Te Podría Interesar
Qué es la Flor de la Tradición
La Flor de la Tradición es una figura representativa de la cultura popular mendocina. Cada año, durante la Fiesta Provincial de la Tradición que se celebra en San Carlos, se elige a una joven entre paisanas de toda la provincia. En la evaluación se consideran conocimientos sobre comidas típicas, danzas tradicionales, vestimenta criolla, símbolos patrios y actitud hacia las costumbres locales.
Su nombre está inspirado en la flor de la jarilla, declarada flor provincial en 2006, por ser un símbolo natural del paisaje cuyano. Esta planta autóctona representa la fortaleza, la adaptación y el arraigo cultural, valores que también se buscan en la mujer elegida como Flor de la Tradición.
Un evento con identidad y trayectoria
La presentación en el Teatro Plaza marcará un hecho histórico: por primera vez, las candidatas compartirán escenario con malambistas mujeres, en una puesta que unirá danza, música y tradición. Participará también Ximena Arce, representante de Las Heras y referente de esta disciplina.
Esta propuesta busca acercar la tradición al público urbano, promoviendo el conocimiento y la valoración de las expresiones culturales criollas. La actividad forma parte de la temporada de Vendimia, en la que Chakaymanta, como escuela de formación folclórica, también tiene un rol activo en la difusión de las costumbres mendocinas.
Cultura, tradición y representación
La Flor de la Tradición es un símbolo respaldado por la Federación Gaucha de Mendoza, institución que agrupa a centros tradicionalistas de toda la provincia. Allí también participan figuras como las paisanas y donosas, que sostienen y transmiten el legado cultural desde sus territorios.
El evento del 25 de junio busca fortalecer esa representación y darle visibilidad a una tradición con décadas de historia, que sigue vigente gracias al compromiso de instituciones, artistas y comunidades del interior provincial.