Día del Queso Azul: receta para disfrutar del sabor intenso que conquista el mundo
Cada 9 de octubre se celebra el Día Internacional del Queso Azul, un homenaje a uno de los productos más sofisticados y versátiles de la gastronomía.

El 9 de octubre se celebra el Día del Queso Azul.
CanvaCon su inconfundible aroma y vetas azuladas, el queso azul nació en Francia —con variedades emblemáticas como el Roquefort, el Bleu d’Auvergne o el Fourme d’Ambert—, aunque hoy se elabora en distintos rincones del mundo, incluyendo Argentina.
Su sabor intenso y salado lo convierte en un ingrediente estrella para quienes buscan una experiencia gastronómica diferente: se disfruta tanto en una tabla de quesos como en salsas, pastas, carnes, ensaladas o postres.
Te Podría Interesar
Dónde celebrar el Día del Queso Azul
En Mendoza, Buenos Aires y Córdoba, muchos restaurantes incorporan el queso azul en sus menús, aprovechando su potencia para realzar sabores.
Algunos espacios gourmet ofrecen versiones de gnocchi con salsa de queso azul y nueces, hamburguesas con toque ahumado y blue cheese, o ensaladas con peras caramelizadas y reducción de aceto.
El queso azul también gana protagonismo en propuestas más innovadoras, como pizzas con higos y miel o risottos cremosos con espinaca y un toque de vino blanco.
Celebrar su día puede ser la excusa perfecta para salir a comer o animarse a preparar una receta en casa.
Receta: penne con salsa cremosa de queso azul y nueces
Ingredientes (para 2 porciones):
- 200 g de pasta corta (penne o rigatoni)
- 100 g de queso azul
- 150 ml de crema de leche
- 1 cucharada de manteca
- 1 diente de ajo picado
- 1 puñado de nueces troceadas
- Pimienta negra y sal a gusto
- Perejil fresco (opcional)
Preparación:
- Cocinar la pasta en abundante agua con sal hasta que esté al dente. Reservar una taza del agua de cocción.
- En una sartén, derretir la manteca y saltear el ajo unos segundos.
- Agregar la crema y el queso azul desmenuzado. Cocinar a fuego suave hasta que el queso se funda por completo.
- Incorporar la pasta cocida y mezclar bien. Si la salsa está muy espesa, añadir un poco del agua de cocción.
- Sumar las nueces troceadas y condimentar con pimienta negra.
- Servir caliente, con un toque de perejil picado por encima.
Un placer de sabor inconfundible
El queso azul divide opiniones, pero también genera devoción. Su equilibrio entre intensidad y cremosidad lo vuelve un ingrediente perfecto para quienes buscan nuevas experiencias de sabor.
Y el 9 de octubre, más que un simple día en el calendario, se convierte en una invitación a disfrutarlo sin culpa: en una pasta, sobre una tostada o incluso acompañado de una copa de vino blanco o espumante.