Presenta:

Chiles rellenos de queso al estilo mexicano: receta auténtica y rápida

Prepara esta receta paso a paso de chiles con queso, perfectos para disfrutar en cualquier ocasión para una auténtica comida mexicana.

Receta de chiles rellenos de queso fácil, delicioso y tradicional.

Receta de chiles rellenos de queso fácil, delicioso y tradicional.

Shutterstock

Esta receta de chiles rellenos de queso es un clásico de la cocina mexicana, perfecto para disfrutar en familia o en ocasiones especiales. Su combinación de chiles suaves, queso fundido y salsa de tomate crea un platillo lleno de sabor y tradición que conquista a todos los paladares. ¡A cocinar!

Receta de chiles rellenos de queso para sorprender a tu familia
Receta de chiles rellenos de queso para sorprender a tu familia.

Receta de chiles rellenos de queso para sorprender a tu familia.

Ingredientes

Rinde 4 porciones

  • 4 chiles poblanos grandes

  • 200 g de queso fresco o queso Oaxaca

  • 3 huevos

  • 1/2 taza de harina de trigo

  • 2 tazas de salsa de tomate casera

  • Aceite vegetal para freír

  • Sal al gusto

Cómo hacer chiles rellenos de queso paso a paso
Cómo hacer chiles rellenos de queso paso a paso.

Cómo hacer chiles rellenos de queso paso a paso.

Paso a paso ¡muy fácil!

  1. Asa los chiles poblanos sobre el fuego directo hasta que la piel esté quemada.

  2. Colócalos en una bolsa plástica por 10 minutos y pélalos cuidadosamente.

  3. Haz un corte longitudinal y retira las semillas.

  4. Rellena cada chile con el queso.

  5. Separa las claras de las yemas y bate las claras a punto de nieve.

  6. Mezcla suavemente las yemas con las claras y pasa los chiles por harina y luego por el huevo batido.

  7. Fríe los chiles en aceite caliente hasta que estén dorados.

  8. Sirve bañados con salsa de tomate caliente.

De la cocina a tu mesa

Los chiles rellenos de queso muestran la riqueza de la cocina mexicana, combinando ingredientes sencillos con técnicas que potencian su sabor. Se disfrutan mejor recién hechos, aunque se pueden refrigerar hasta un día; al recalentarlos, hazlo a fuego bajo. Puedes variar el tipo de queso, como Oaxaca, Chihuahua o mezclas suaves. Ten en cuenta que se acompañan perfectamente con arroz, frijoles refritos o ensalada fresca. Esta receta es deliciosa y permite acercarse a la cultura mexicana, disfrutando de sabores auténticos y tradición familiar. ¡Disfrútala!