Presenta:

Lengua a la vinagreta: receta fácil y bien casera para lucirte en la mesa

Lográ una lengua a la vinagreta suave y llena de sabor siguiendo esta receta fácil. Ideal para disfrutar fría y acompañar con pan o ensalada.

Receta tradicional de lengua a la vinagreta como la hacía la abuela.

Receta tradicional de lengua a la vinagreta como la hacía la abuela.

Shutterstock

Si buscás un plato frío clásico, esta receta de lengua a la vinagreta es ideal. Su sabor intenso, textura tierna y frescura hacen que sea un éxito en reuniones, almuerzos o fiestas. Con esta preparación vas a aprender a cocinar la lengua perfectamente y preparar una vinagreta casera que potencia cada bocado. ¡Un clásico argentino que nunca falla!.

Ingredientes

Rinde 6–8 porciones

  • Lengua vacuna 1 unidad (aprox. 1,2 kg).
  • Agua 2 litros
  • Cebolla 1 grande.
  • Zanahoria 1 mediana.
  • Apio 1 rama
  • Hoja de laurel 2.
  • Pimienta en grano 10 unidades.
  • Sal 1 cucharada.
  • Vinagre de vino 4 cucharadas.
  • Aceite 6 cucharadas.
  • Perejil picado 4cucharadas.
  • Ajo 1 diente
  • Pimienta negra a gusto.
  • Opcional: huevo duro.
Puedes servirla como entrada, en una picada o acompañada con pan
La receta de lengua a la vinagreta es un clásico argentino que se sirve tradicionalmente frío en reuniones y fiestas familiares.

La receta de lengua a la vinagreta es un clásico argentino que se sirve tradicionalmente frío en reuniones y fiestas familiares.

Paso a paso ¡muy fácil!

  1. Lavá bien la lengua y colocala en una olla grande con agua fría, cebolla, zanahoria, apio, laurel, pimienta y sal.
  2. Llevá a hervor, retirando la espuma que se forma en la superficie.
  3. Bajá el fuego, tapá parcialmente y cociná durante 2 a 2,5 horas hasta que esté bien tierna.
  4. Retirá la lengua del agua, dejála enfriar un poco y retirale la piel exterior y cortála en rodajas de ½ cm y reservá.
  5. Para la vinagreta, pica el perejil y el ajo
  6. Mezclá en un bol con vinagre, aceite, mostaza (si querés) y pimienta negra.
  7. Si lo deseas pica huevo duro e incorporálo a la vinagreta. Ajustá la sal.
  8. Colocá las rodajas de lengua en una fuente y volcá la vinagreta por encima, asegurándote que se impregnen bien.
  9. Tapá con papel film y llevá a la heladera al menos 3 horas antes de servir para que los sabores se integren.
Puedes añadir huevo duro a la vinagreta que le dará un sabor extra
La receta de lengua a la vinagreta con perejil y ajo potencia el sabor clásico y le da un toque fresco y aromático.

La receta de lengua a la vinagreta con perejil y ajo potencia el sabor clásico y le da un toque fresco y aromático.

La lengua a la vinagreta es un plato frío rendidor y muy versátil. Conservada en la heladera en recipiente hermético, dura hasta 4–5 días sin perder sabor ni textura, y es ideal para preparar con anticipación. Es importante dejarla enfriar antes de cortar y siempre refrigerarla, ya que la vinagreta potencia el sabor y mantiene la lengua jugosa. Podés acompañarla con pan casero, ensaladas o incluso servirla como entrada en comidas familiares o celebraciones. ¡Sorpende a todos!.