Conocé cómo son los dos hoteles de Mendoza que recibieron dos Llaves Michelin
Dos hoteles de Luján de Cuyo fueron distinguidos con dos Llaves Michelin por su lujo, diseño y hospitalidad.

Susana Balbo Winemaker’s House & Spa Suites recibió dos Llaves Michelin.
MDZ / Maru MenaA 125 años de su creación, la Guía Michelin -símbolo mundial de excelencia en gastronomía y viajes- amplió su universo de distinciones con un nuevo estándar global dedicado al alojamiento: las Llaves Michelin, un reconocimiento que premia a los hoteles más excepcionales del planeta por su diseño, confort, servicio y contribución al entorno local.
En esta primera Selección Global de Llaves Michelin 2025, presentada en el Musée des Arts Décoratifs de París, fueron distinguidos 2.457 hoteles de todo el mundo. Argentina obtuvo 15 reconocimientos, de los cuales seis pertenecen a Mendoza, provincia que reafirma su liderazgo como destino de lujo y excelencia en hospitalidad. Entre ellos, dos establecimientos ubicados en Luján de Cuyo alcanzaron la máxima distinción otorgada en el país: dos Llaves Michelin, símbolo de una estadía excepcional.
Te Podría Interesar
Las Llaves Michelin representan un nuevo lenguaje para la hotelería global. Una Llave señala una experiencia muy especial; dos Llaves, una estadía excepcional; y tres Llaves, una estancia extraordinaria considerada entre las mejores del mundo. Bajo estos criterios, los inspectores anónimos de la guía evaluaron cada hotel a partir de cinco pilares universales: la singularidad del lugar, el carácter del establecimiento, la calidad del servicio, el nivel de confort y la contribución al entorno local.
Susana Balbo Winemaker’s House & Spa Suites, arte, vino y hospitalidad
Ubicado en Chacras de Coria, Susana Balbo Winemaker’s House & Spa Suites recibió dos Llaves Michelin por su propuesta innovadora, donde el diseño contemporáneo, la alta gastronomía y la identidad del vino se funden en una experiencia de lujo íntima y sensorial.
Inaugurado en 2022, es el primer hotel ultra boutique de América Latina concebido bajo el concepto “Winemaker’s House”, una idea creada por la reconocida enóloga Susana Balbo y su hija Ana Lovaglio Balbo.
Con solo siete suites, cada una equipada con spa privado, sauna seco, terrazas y jardines exclusivos, el hotel fue diseñado como una casa familiar transformada en refugio sensorial. Su arquitectura, sus texturas y la cuidada curaduría artística -que incluye obras de Julio Le Parc y Sebastião Salgado- construyen un relato visual y emocional que celebra la conexión entre arte, vino y territorio.
Dentro del hotel funciona La VidA Restaurant, que reinterpreta la cocina argentina desde una mirada de fine dining. El restaurante, inspirado en la obra Árbol de la Vida del artista mendocino Sergio Roggerone, ya había sido recomendado por la Guía Michelin en 2024 y 2025 por su propuesta innovadora que combina tradición, naturaleza y creatividad.
Este año, el establecimiento celebró además su incorporación a Relais & Châteaux, la prestigiosa comunidad internacional que agrupa a los hoteles y restaurantes más extraordinarios del mundo. Según reveló Susana Balbo en una entrevista reciente con MDZ, el hotel aumentó un 12% su nivel de ocupación en 2025 respecto del año anterior, reflejando la consolidación del turismo de lujo en Mendoza y el interés creciente de viajeros internacionales por experiencias personalizadas.
Cada espacio del hotel está concebido como una extensión del espíritu de su creadora: desde las habitaciones que invitan al descanso y la introspección, hasta los detalles de arte y diseño que cuentan historias de pasión, familia y territorio. “En nuestra casa, el vino es el protagonista”, señalan desde el establecimiento, subrayando que cada detalle fue cuidadosamente curado para garantizar una inmersión 360° en el mundo del vino.
Así son las habitaciones en Susana Balbo Winemaker’s House & Spa Suites
Cavas Wine Lodge, la elegancia del enoturismo de lujo
También ubicado en Luján de Cuyo, Cavas Wine Lodge fue uno de los pioneros del enoturismo de alta gama en Argentina. Enclavado entre viñedos al pie de la Cordillera de los Andes, el hotel se distingue por su arquitectura inspirada en la tierra mendocina, sus materiales nobles y su integración armónica con el paisaje. Cada una de sus 17 villas privadas ofrece una experiencia de confort absoluto: piscina individual, chimenea, terraza con vistas panorámicas y una cava subterránea con etiquetas emblemáticas del vino argentino.
El spa, basado en técnicas de vinoterapia, propone tratamientos que combinan bienestar, relajación y productos derivados de la uva, mientras que su propuesta gastronómica exalta ingredientes orgánicos y de origen local. Este equilibrio entre sostenibilidad, lujo y autenticidad fue determinante para que la Guía Michelin otorgara al establecimiento dos Llaves, reconociendo su excelencia en servicio y su aporte a la identidad vitivinícola mendocina.
Cavas Wine Lodge forma parte del prestigioso grupo Awasi, con propiedades en Chile, Argentina y Brasil, y continúa posicionándose entre los mejores resorts de Sudamérica. De hecho, ha sido distinguido por la revista Travel + Leisure como uno de los mejores hoteles del mundo, consolidando su reputación entre los viajeros que buscan experiencias personalizadas. En el sitio oficial, sus anfitriones destacan que cada estancia es “totalmente personalizada, con guía privado y vehículo 4x4, para explorar Mendoza a medida de los intereses del huésped”.
Así es Cavas Wine Lodge
Mendoza, un destino de lujo con identidad propia
Con seis hoteles distinguidos por la Guía Michelin, Mendoza se consolida como uno de los principales destinos de lujo del país y de América del Sur. Además de Cavas Wine Lodge y Susana Balbo Winemaker’s House & Spa Suites, fueron reconocidos con una Llave los hoteles Chozos Resort by Aken Spirit, Lares de Chacras, Casa de Uco Vineyards & Wine Resort y The Vines Resort & Spa, todos representantes del equilibrio entre confort, diseño y naturaleza.