Un grupo chileno es el nuevo dueño de un lodge de lujo mendocino

En medio de una compleja situación para el enoturismo mendocino, marcada por una fuerte caída del turismo internacional en la provincia, un grupo chileno con presencia en su país, Argentina y Brasil es el nuevo dueño de uno de los lodge de lujo pioneros en la alta gama. Se trata de Cavas Wine Lodge, que ahora se sumó a Awasi, empresa que está en un proceso de expansión.
Te Podría Interesar
El grupo cuenta con propiedades de lujo en el desierto de Atacama, la Patagonia chilena e Iguazú, mientras que cuenta con afiliaciones con Relais & Châteaux (cadena a la que también ya estaba afiliada el alojamiento mendocino), CO2 Neutral, Virtuoso y BLTA (Brazilian Luxury Travel Association). Con la adquisición de Cavas Wine Lodge hace su desembarco en Mendoza y el enoturismo en un lugar .
El personal de Cavas Wine Lodge ya fue comunicado de la venta y, aunque por parte de los ex dueños del lugar prefirieron la reserva, confirmaron a MDZ Online la operación y celebraron que un grupo internacional como Awasi haya puesto sus ojos en Mendoza y en el proyecto. Desde su punto de vista, la transacción será muy positiva para la región.
El mismo había nacido hace casi ya 20 años y era atendido por sus propios dueños (Cecilia Díaz Chuit y Martín Rigal junto a otros socios) y se presentaba como “el primer hotel dedicado al vino y sus experiencias” en Mendoza.
“La llegada de Cavas marca un nuevo capítulo en la historia de Awasi. Más que ampliar nuestra presencia geográfica, estamos reforzando un compromiso: el de proteger y valorar lugares extraordinarios, ofreciendo a nuestros huéspedes experiencias que respetan y celebran la identidad local. Encontramos en esta propiedad no solo un entorno deslumbrante, sino un alma que dialoga con la nuestra —hecha de silencio, privacidad y encanto,” destacó Nicolas Peluffo, CEO de Awasi.
Cómo es Cavas Wine Lodge
Ubicado en Luján de Cuyo, rodeado por unas 35 de hectáreas de viñedos, cuenta con 17 villas privadas al pie de la Cordillera de los Andes. Cada una de las unidades que componen el hotel cuenta con pileta, chimenea y terraza y un spa común a todas que realiza experiencias con vinoterapia. A eso se le suma una cava subterránea con las mejores etiquetas de la vitivinicultura argentina.
Al día de hoy, una reserva en el lugar parte desde los US$ 550 por una habitación doble y puede llegar a superar los US$ 1.900, con la condición de reservar al menos por dos noches. Además de los servicios de hotelería se suma su gastronomía, que prioriza y pone en valor ingredientes orgánicos y de origen local.
A lo largo de su historia ha cosechado varios reconocimientos internacionales, entre ellos ser uno de los mejores hoteles del mundo, el tercer mejor resort de Sudamérica y el mejor de Argentina, según la famosa revista estadounidense Travel + Leisure.