Cómo superar el mal humor al levantarse temprano para ir a trabajar
Levantarse de mal humor puede ser señal de estrés o falta de descanso. Estrategias para comenzar el día mejor.
Dormir bien es clave para no tener mal humor al levantarse temprano.
CanvaEl sonido del despertador puede convertirse en un enemigo silencioso para muchos trabajadores. Madrugar no es fácil, y el mal humor matutino se ha vuelto una constante en gran parte de la población activa. Sin embargo, los especialistas advierten que esta irritabilidad temprana no es solo una cuestión de carácter: responde a una combinación de factores biológicos, psicológicos y de hábitos que pueden modificarse.
El papel clave de dormir
El ciclo circadiano, responsable de regular el sueño y la vigilia, tiene un papel clave. Cuando las horas de descanso son insuficientes o el sueño se interrumpe con frecuencia, el organismo no logra completar las fases reparadoras necesarias para mantener la estabilidad emocional. “Las personas que duermen menos de siete horas por noche presentan mayores niveles de irritabilidad, fatiga y menor tolerancia al estrés durante la mañana”, señala la psicóloga Marina Suárez, especialista en neurociencia del comportamiento.
Te Podría Interesar
Además, la rutina acelerada y la presión laboral contribuyen a agravar el mal humor. El simple hecho de pensar en el tráfico, las obligaciones o las reuniones pendientes puede generar un aumento del cortisol, la hormona del estrés. Por eso, los expertos recomiendan crear una transición gradual entre el sueño y la actividad.
Consejos para evitar el mal humor
Algunos consejos prácticos incluyen:
- Evitar el celular apenas despertar. Revisar mensajes o redes sociales activa el sistema de alerta del cerebro y genera ansiedad.
- Incorporar luz natural. Abrir las cortinas o salir al balcón ayuda a que el cuerpo entienda que es hora de activarse.
- Desayunar con calma. Una combinación de proteínas, fibras y líquidos es fundamental para estabilizar el estado de ánimo.
- Planificar la noche anterior. Dejar la ropa lista o preparar el almuerzo reduce el estrés matutino y da sensación de control.
- Incluir movimiento. Estiramientos o una breve caminata aumentan la serotonina y ayudan a despertar con más energía.
Para quienes sienten que el mal humor persiste, puede tratarse de una señal de agotamiento emocional o estrés laboral crónico. “Cuando el mal despertar se vuelve constante, es necesario revisar los hábitos de sueño y la carga mental. A veces, pequeños ajustes en la rutina pueden marcar una gran diferencia”, agrega Suárez.
Dormir mejor, reducir el consumo de pantallas antes de acostarse y permitirse momentos de desconexión son claves para mejorar el humor y, con él, la calidad de vida. Porque madrugar no tiene por qué ser sinónimo de mal humor: con una rutina más amable, las mañanas pueden volverse un punto de partida y no una batalla diaria.



