Presenta:

Cómo reconocer si un vino tiene defectos

Como todo producto vivo y sensible, el vino puede presentar fallas. Reconocerlas a tiempo ayuda a entender qué pasó.

Cómo reconocer defectos en los vinos. Foto: Pixabay

Cómo reconocer defectos en los vinos. Foto: Pixabay

Abrir una botella de vino suele ser el inicio de un momento especial: una cena, un brindis o una simple pausa de disfrute. Pero no siempre la experiencia es la esperada. Al ser natural y vivo, el vino puede fallarse. Reconocerlas a tiempo ayuda a entender qué pasó y, sobre todo, a no culpar al paladar propio por un defecto ajeno. Veamos algunas recomendaciones.

Uno de los problemas más conocidos es el TCA (tricloroanisol), más famoso como “olor a corcho”. Se percibe en nariz como un aroma a cartón húmedo, sótano o diario mojado. Este defecto enmascara la fruta y deja la boca apagada, sin frescura. Aunque hoy es menos frecuente gracias a los avances en tapones, aún aparece.

La oxidación prematura del vino

Si al servir el vino el color parece más apagado de lo normal (amarillo oscuro en los blancos, tonos teja en los tintos jóvenes) y los aromas recuerdan a nuez rancia, manzana oxidada o vinagre, probablemente el vino sufrió oxidación. Esto ocurre cuando el oxígeno ingresó de forma excesiva a la botella.

Soluciones para un terrible problema: el corcho atascado. Foto: Archivo MDZ
El problema con los corchos en los vinos. Foto: Archivo MDZ

El problema con los corchos en los vinos. Foto: Archivo MDZ

También otro defecto es el llamado vino “cocido”, que cuando una botella expuesta a altas temperaturas puede presentar notas a fruta pasa, compota o caramelo quemado. Muchas veces el corcho aparece levemente salido o manchado, señal de que el calor dilató el líquido.

Aromas reductivos en el vino

En algunos casos, el defecto es el opuesto: falta de oxígeno. Se manifiesta como olores a huevo podrido, caucho o azufre. A veces basta airear el vino unos minutos para que se corrija; si persiste, es un fallo. O un burbujeo inesperado, donde un vino tranquilo (no espumante) presenta burbujas en copa puede estar re-fermentado. Es una señal de que azúcares residuales y levaduras quedaron activas dentro de la botella. El resultado suele ser desagradable y desequilibrado.