Presenta:

Cinco ciudades del sur de Chile que debes conocer si viajas al país

El sur de Chile guarda rincones únicos donde se combinan historia, cultura y paisajes inolvidables. Valdivia, Puerto Varas, Frutillar, Cochamó, Caleta Tortel y Puerto Natales son paradas obligadas para quienes buscan naturaleza y tradición.

Postales del sur de Chile: naturaleza, cultura y tradiciones en ciudades que invitan a descubrir su magia.

Postales del sur de Chile: naturaleza, cultura y tradiciones en ciudades que invitan a descubrir su magia.

Shutterstock

El sur de Chile es sinónimo de naturaleza indómita, paisajes únicos y ciudades llenas de historia y cultura. Desde Los Ríos hasta Magallanes, la región ofrece una diversidad de destinos que combinan aventura, tranquilidad y un fuerte vínculo con la identidad local.

En este recorrido, seleccionamos cinco ciudades mágicas que permiten descubrir la riqueza cultural y natural del sur chileno. Cada una guarda un encanto propio, con propuestas que van desde gastronomía y arquitectura patrimonial, hasta lagos, volcanes y parques nacionales.

Valdivia

Valdivia se distingue como la ciudad austral más antigua del mundo. Su vida gira en torno al río Calle-Calle, donde los lobos marinos y el Mercado Fluvial conforman una postal inconfundible. Además, el Jardín Botánico de la Universidad Austral conserva más de 950 especies vegetales, mientras que a pocos kilómetros se levanta el Castillo de Niebla, una fortaleza española del siglo XVII que recuerda la época colonial.

La ciudad también es reconocida por su fuerte tradición cervecera, un sello que atrae a turistas nacionales e internacionales en busca de sabores únicos.

image
Valdivia enamora con su arquitectura.

Valdivia enamora con su arquitectura.

Frutillar y Puerto Varas

Frutillar sorprende por su arquitectura alemana y su vínculo con los inmigrantes europeos del siglo XIX. Su Museo Colonial revive la vida de los colonos, mientras que el Teatro del Lago se consolidó como un polo cultural en toda la región.

Muy cerca se encuentra Puerto Varas, conocida como la “Ciudad de las Rosas”. Su costanera invita a caminar frente al Lago Llanquihue con la imponente vista de los volcanes. Gastronomía, casino, vida nocturna y actividades al aire libre completan la experiencia de uno de los destinos más atractivos del sur chileno.

image
A orillas del Lago Llanquihue se localiza Frutillar.

A orillas del Lago Llanquihue se localiza Frutillar.

Cochamó

El nombre de Cochamó significa “donde se unen las aguas”, y describe a la perfección el paisaje de ríos, valles y montañas que rodean este destino. Entre sus principales atractivos está el trekking hacia La Junta, un recorrido que atraviesa bosques, pasarelas y arroyos hasta llegar a un entorno majestuoso.

El Coihue de los Columpios ofrece una vista panorámica inolvidable, mientras que las Termas del Sol brindan descanso en piscinas naturales rodeadas de montañas. Cochamó es un lugar ideal para quienes buscan contacto directo con la naturaleza.

image
Chile tiene ciudades majestuosas que no son tan conocidas como deberían. 

Chile tiene ciudades majestuosas que no son tan conocidas como deberían.

Caleta Tortel

Caleta Tortel es un poblado único: en lugar de calles, se despliega una red de pasarelas y escaleras de ciprés que conecta cada rincón. Sus siete kilómetros de plataformas hacen de este lugar un sitio singular en el mundo.

Desde aquí se pueden visitar los glaciares Jorge Montt y Steffens, además del Lago Quetru y el torrentoso Río Pascua. Entre sus misterios destaca la Isla de los Muertos, donde la historia y el enigma de antiguos trabajadores siguen atrayendo a los viajeros.

image
Caleta Tortel es una ciudad única en el mundo. 

Caleta Tortel es una ciudad única en el mundo.

Puerto Natales

Puerto Natales, en la Región de Magallanes, es el punto de partida para conocer el Parque Nacional Torres del Paine, considerado la octava maravilla del mundo. Sus cuernos y montañas ofrecen un espectáculo natural que alcanza su mayor esplendor al amanecer.

En la ciudad también es posible ascender el Cerro Dorotea para observar al cóndor andino o recorrer la Cueva del Milodón, donde se preserva la memoria de los gigantes prehistóricos que habitaron la Patagonia. La identidad ganadera y el espíritu aventurero definen a este rincón del sur.

image
Considerada la octava maravilla del mundo, los cuernos del macizo de las Torres del Paine componen un paisaje que nunca podrás olvidar.

Considerada la octava maravilla del mundo, los cuernos del macizo de las Torres del Paine componen un paisaje que nunca podrás olvidar.