Presenta:

Así es vivir en Carlos Pellegrini, el pueblo de Corrientes elegido como uno de lo más lindos del mundo

Colonia Carlos Pellegrini fue reconocida entre los pueblos más lindos del planeta por su equilibrio entre naturaleza, cultura y vida comunitaria, en el corazón de los Esteros del Iberá.

Entre lagunas, música y tradición, el pueblo correntino de Carlos Pellegrini se consolida como un modelo de turismo sostenible en Argentina.

Entre lagunas, música y tradición, el pueblo correntino de Carlos Pellegrini se consolida como un modelo de turismo sostenible en Argentina.

Gobierno Argentina

Ubicado en el corazón de Corrientes, este pueblo de poco más de mil habitantes es la principal puerta de entrada a los majestuosos Esteros del Iberá, uno de los humedales más importantes de Sudamérica. Rodeado de lagunas, pastizales y selvas de ribera, Carlos Pellegrini logró lo que pocos: conservar su identidad mientras impulsa un modelo de turismo sostenible que mejora la vida de sus vecinos.

El pueblo está enclavado a orillas de la Laguna Iberá, declarada Sitio Ramsar de importancia internacional, y rodeado por los Parques Nacional y Provincial del Iberá. Esta riqueza natural le valió el título de Capital Provincial de la Biodiversidad y la certificación como Reserva Starlight, por la pureza de sus cielos nocturnos.

La vida aquí transcurre al ritmo del chamamé, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Las noches se llenan de música, danzas y fogones que invitan a compartir con los lugareños. En los comedores y posadas, los visitantes pueden disfrutar de estofados de cordero, chipas guaraníes o dulces regionales, siempre acompañados por historias y hospitalidad.

Turismo de la provincia de Corrientes
El pueblo de Colonia Carlos Pellegrini, en Corrientes, fue reconocido entre los más lindos del mundo por su vida en armonía con la naturaleza.

El pueblo de Colonia Carlos Pellegrini, en Corrientes, fue reconocido entre los más lindos del mundo por su vida en armonía con la naturaleza.

Qué hacer y cómo llegar

El entorno del Iberá ofrece experiencias únicas: excursiones en lancha por la laguna, paseos en kayak, safaris nocturnos, cabalgatas y avistaje de aves. También se puede recorrer el Parque Nacional Iberá a pie por senderos que atraviesan distintos ambientes naturales, desde montes hasta costas de estero.

Colonia Carlos Pellegrini está a 360 kilómetros de la capital correntina y a 120 de la ciudad de Mercedes. El acceso se realiza por rutas provinciales que serpentean entre esteros y pastizales, anticipando la belleza del destino.

En los últimos años, las mujeres del pueblo se convirtieron en protagonistas de una transformación silenciosa. A través de un programa de capacitación, muchas se formaron como guías culturales y lideran recorridos interpretativos que rescatan la memoria local. Este proyecto no solo promueve la igualdad de género, sino que fortalece la identidad colectiva, ya que cada visita se transforma en un diálogo entre pasado, presente y futuro.

El alma de Colonia Carlos Pellegrini también se expresa en su gastronomía y su arte. Una red de chefs locales reinterpreta la cocina guaraní con ingredientes autóctonos, mientras los artesanos tallan en madera figuras inspiradas en la fauna del Iberá. Cada plato y cada pieza cuentan una historia de respeto por la naturaleza y por las tradiciones que sostienen al pueblo.

Embed