Presenta:

Tiene viñedos, masías y una historia única: así es el pueblo catalán donde nació Rosalía

Este pueblo, donde nació Rosalía, muestra cómo de los lugares más simples pueden surgir talentos universales.

El pueblo de Rosalía, Sant Esteve Sesrovires, combina industria, tradición y naturaleza.

El pueblo de Rosalía, Sant Esteve Sesrovires, combina industria, tradición y naturaleza.

Shutterstock

A veces, lo más grande surge de los lugares menos esperados. Rosalía, la artista que revolucionó la música española con su estilo entre el flamenco y la vanguardia, nació en un pequeño pueblo de Cataluña llamado Sant Esteve Sesrovires. Conocelo y enamorate.

Este rincón del Baix Llobregat, en la provincia de Barcelona, España, parece sencillo a primera vista, pero guarda una historia y un paisaje que explican parte de la fuerza creativa de la cantante.

Rodeado por los ríos Llobregat y Anoia y con la silueta imponente de la montaña de Montserrat al fondo, este pueblo combina la calma de los viñedos con la energía industrial que lo transformó en el siglo XIX, cuando se instalaron más de 150 fábricas. Esa mezcla de lo artesanal y lo moderno todavía define su identidad, con antiguas masías convertidas en espacios artísticos, bodegas y talleres.

Este pueblo vio nacer a una estrella mundial

rosalia.vt_121421886_387193769333541_1771241753447150190_n.jpg
Rosalía tiene 33 años.

Rosalía tiene 33 años.

El edificio más emblemático de Sant Esteve es su iglesia parroquial, de estilo neogótico y neorrománico, visible desde cualquier punto del pueblo. También destacan las masías tradicionales como Can Julià o Ca n’Estella, esta última con raíces en el siglo XI y una bodega centenaria que mantiene viva la tradición del vino y el cava. En los alrededores se extienden tres grandes viñedos que pueden recorrerse a pie o en bicicleta, junto a rutas como la del Parc Canals i Nubiola o la Verda, que invitan a conocer el paisaje más auténtico del municipio.

A pesar de su tamaño, Sant Esteve Sesrovires tiene una intensa vida cultural. Cada año celebra la Fira de Primavera, que muestra la actividad local, y la Fira del Vi i del Cava, dedicada a su producción vitivinícola. También recuperó tradiciones como Els Tres Tombs, una fiesta con raíces rurales que une a vecinos y visitantes en un ambiente festivo.

image
El pueblo de Rosalía, Sant Esteve Sesrovires, combina industria, tradición y naturaleza.

El pueblo de Rosalía, Sant Esteve Sesrovires, combina industria, tradición y naturaleza.

Llegar al pueblo es sencillo: está a apenas 40 minutos de Barcelona por la autopista A-2. Al llegar, el visitante encuentra un entorno donde conviven la historia, la agricultura y la modernidad. Viñas, fábricas y arte se mezclan en un equilibrio que define la esencia catalana.

Desde ese paisaje de contrastes nació Rosalía, autora de canciones como “Malamente” y “Despechá”. Creció entre calles tranquilas y aromas de vino, en un lugar donde lo cotidiano se mezcla con lo poético. Sant Esteve Sesrovires es la prueba de que incluso en los pueblos más pequeños puede gestarse un talento capaz de conquistar el mundo.