Mitos sobre el cuidado del cabello: qué es verdad y qué no, según una médica mendocina

Los consejos y tips en redes sociales sobre cómo cuidar el cabello abundan y se viralizan, pero no todo lo que se dice tiene sustento científico. La médica mendocina Celeste Gaitán (MP 14657), especialista en medicina capilar, derribó algunas de las creencias más populares que muchas personas siguen para evitar la caída o mejorar el aspecto del pelo, que terminan siendo contraproducentes.
Te Podría Interesar
"No hay que lavarse el pelo todos los días"
Es uno de los mitos más repetidos. Si bien no siempre es necesario lavarlo a diario, postergar la higiene del cuero cabelludo por varios días puede traer consecuencias. Según la doctora Gaitán, “la acumulación de sebo, restos de productos y suciedad puede generar picazón, caspa e incluso favorecer la caída del cabello”.
"El agua fría fortalece el cuero cabelludo"
Otro error común es creer que el agua fría mejora la salud capilar. Gaitán aclaró que el cuero cabelludo tiene un pH específico y debe lavarse con agua tibia, no fría. Además, recomendó que el cepillado se realice “de abajo hacia arriba para evitar tirones”, y advirtió que, si se va a peinar el cabello mojado, es indispensable aplicar acondicionador o crema enjuague para evitar daños.
"Cortarse las puntas hace que el pelo crezca más fuerte"
“El corte de puntas tiene un efecto cosmético: mejora el aspecto visual del cabello, especialmente de las puntas dañadas”, explicó la especialista. Sin embargo, no influye en la velocidad ni en la fuerza del crecimiento capilar. En casos de caída o patologías como la alopecia, esta práctica no tiene ningún efecto terapéutico, afirmó.
"Dormir con el pelo mojado no es tan grave"
Puede parecer un detalle menor, pero acostarse con el cabello húmedo favorece la aparición de caspa, la inflamación del cuero cabelludo y el debilitamiento de la fibra capilar. “Si lavás tu cabello de noche, secalo bien antes de acostarte. Aplicá protector térmico y usá el secador con aire tibio para evitar el daño”, recomendó Gaitán.
"El cuero cabelludo no necesita cuidados especiales"
Aunque muchas veces se presta atención solo al largo del cabello, el estado del cuero cabelludo es clave para mantener un pelo sano. “Debe estar limpio y oxigenado para que el folículo se mantenga fuerte. Si hay obstrucciones o desequilibrio, el pelo lo va a reflejar”, aseguró.