Presenta:

Todos los sociales de un gran evento colmado de virtuosos y espumantes

Se realizó una nueva edición de un encuentro que reúne a todo el mundo del espumante argentino. Se llevó a cabo en Bodega Nieto Senetiner y estuvieron presentes figuras rutilantes.
No te pierdas la galería de fotos, al final de la nota. Foto: Fede Lancia / MDZ
No te pierdas la galería de fotos, al final de la nota. Foto: Fede Lancia / MDZ

De la mano de Jorge Cabrera, Ruta de las Burbujas es el evento que promueve el desarrollo de la categoría y el consumo en el país, y llegó a su novena edición. En esta ocasión, se degustaron 35 muestras de diferentes zonas y estilos, donde la premisa fue la alta calidad y consistencia del espumante argentino. Al final todas las fotos con los participantes. 

El dinamismo de la degustación fue uno de los aspectos que destacaron los presentes y allí se “viajó” por diferentes estilos y lugares que tiene el espumante en la Argentina. 

Más de 30 espumantes degustados con mucha atención. 


 
En cada edición de “Ruta de las Burbujas”, los principales especialistas del rubro evalúan y debaten acerca de la categoría, en un marco de camaradería y solidaridad profesional. En esta ocasión participaron destacados referentes del país, como Hervé Birnie Scott (Chandon), Roberto González (Nieto Senetiner), Onofre Arcos (ex enólogo de Chandon por más de 45 años), Lorena Mulet (Bodega Cruzat), Pepe Martinez (Rosell Boher), Ana Paula Bartolucci (chef de cave de Chandon), entre otros. 

“Por un lado, ha se observó una tendencia a los espumantes rosados y por otra parte, se destacó la presentación de productos de baja graduación alcohólica, con buena acidez, fáciles de tomar y desestructurados. Se analizaron y compartieron estas innovaciones que están motivando a atraer consumidores a la categoría, trabajado con mucha seriedad por los especialistas”, explica Jorge Cabrera, organizador del evento.

Jorge Cabrera, el organizador del evento.

“Es sorprendente la calidad del espumante argentino. Hoy es un nicho que hay que hacerlo crecer más en volumen y que el consumidor argentino es una gran oportunidad. Porque se tiene que sentir orgulloso de su espumante y el desafío quizá sea la internacionalización del producto. Hoy la Argentina lidera lo que se está haciendo en la región y eso es buenísimo”, destacó Roberto González, enólogo anfitrión de Bodega Nieto Senetiner.

Por su parte, otro referente del sector, como Hervé Birnie-Scott, director de Chandon Argentina, reafirmó que “en nuestro país hay una diversidad impresionante. Y cada uno de esos exponentes tiene un estilo equilibrado, son producto pensados en el consumidor, generando una oferta de espumantes muy atractiva”.

Mujeres al frente de burbujas

Hoy muchas técnicas han llegado a elaborar grandes exponentes del país. Las grandes casas de Argentina están siendo llevadas adelantes por enólogas referentes que sorprenden día a día con sus productos. 

Lorena Mulet de Bodega Cruzat en plena degustación.

Entre ellas se encuentra Lorena Mulet, hoy delante de Cruzat, quien destacó que “es muy enriquecedor estar con todos los colegas y poder intercambiar ideas y debatir sobre el camino del espumante argentino. Esto nos ayuda a crecer cada día más. Hay muchos estilos, muchas composiciones, muchos terruños. Es genial”.

Por otro lado, Ana Paula Bartolucci, chef de cave de Chandon Argentina dijo que “hemos arrancado la degustación con toda la innovación que ha llegado al mercado. Hay gran expectativa por lo que puede impactar en los consumidores. Todos estamos deseosos de conquistar nuevos consumidores en el mundo de las burbujas y es genial que podamos evaluar todos juntos las tendencias. Hoy hasta nosotros hemos evolucionado, antes era Charmat o Champenoise. Hoy el juego está abierto”. 

No te pierdas la galería de fotos:

Onofre Arcos y Hervé Birnie Scott.
Julieta Tiberti, Paula Gonzalez, Mercedes Irigoyen, Juan Pablo Murgia.
Sergio Giménez y Guillermo Chavero.
Cristian Bustos, Nico Calderon y Jorge Cabrera.
Oscar Pinco y Adrian Vargas.
Romina Henríquez y Ana Paula Bartolucci.
Diego Polo, Federico Altavilla y Pepe Martinez.
Federico Calderon, Fernando Barbera, Araceli Corvalan.
Franco Benedetti y Belén Begue.
Olivier Coquet, Rafael Miranda, Matías Casagrande y Luigi Perocco.
Evangelina Colucci, Fernando Colucci, Jorge Cabrera y Paloma Bignone.
Carlos Bauzá y Dino Lucentini.
Pilar Cabrera y María Moyano.
Jorge Cabrera, Julia Ledesma.
Luis Díaz, Gabriel Abrahan, Agustín Zangrandi.
Roberto Gonzalez y Tomy Hughes.
Fede Lancia y Gabriela Gil.