Cómo mantener el calor mientras se trabaja en casa

El invierno puede ser una época complicada para mantener el calor en casa, especialmente si se trabaja desde allí.. Existen muchos consejos de diseño de interiores que sirven para mantener el calor en el hogar y que permita un teletrabajo productivo y cómodo. A continuación cinco formas de lograrlo:
Te Podría Interesar
- Utilizar muebles cálidos y opciones de calefacción. En el primer caso muebles como almohadones grandes de lana y alfombra de felpa para mantener los pies y el cuerpo calientes. Y en cuanto a las opciones de calefacción que sirvan para ahorrar dinero en la electricidad directamente utilizar más abrigos mientras se trabaja. Existen otras opciones de calefacción, pero ésta es la más fácil y rápida de implementar..
- Utilizar sellado y aislamiento. El objetivo es frenar las corrientes de aire que ingresan por techos, goteras, ventanas y marcos de puerta. Si bien es necesario un ambiente ventilado, otra cosa es permitir que las corrientes de aire -cuando las temperaturas son bajas- conviertan una vivienda en un espacio permanentemente frío, como ocurre sobre todo en casas con habitaciones amplias y techos altos. Se trata de una labor que forma parte del mantenimiento de la casa y que consiste en lograr que la temperatura aumente evitando que ingrese más frío al hogar.
- Colocación estratégica de los muebles para así garantizar que haya calor en la casa. ¿Cómo? Ubicando el escritorio y el sillón del escritorio (donde se trabaja) lejos de zonas con corrientes de aire y sellando las ventanas al exterior que hayan cerca (si es necesario) para que así no ingresen corrientes de aire. Si aún hay el aire frío circula y molesta una solución momentánea es utilizar estanterías y separadores de ambientes para bloquear las corrientes de aire y así crear un microclima más cálido.
- Estabilizar la humedad y la temperatura para que así una habitación se sienta menos fría. Mantener un nivel de humedad de alrededor del 40-60% puede hacer que el aire se perciba más cálido. Las plantas de interior o un pequeño humidificador de ambiente pueden ayudar a lograr este equilibrio. En cuando a estabilizar la temperatura una forma natural (y sin costo de electricidad) de hacerlo es colocando en zonas iluminadas por el sol de la casa objetos con una gran masa térmica, como piedras, ladrillos o recipientes llenos de agua. ¿Por qué? Porque esto ayuda a mantener una temperatura constante en un espacio o habitación porque absorbe el calor durante el día y lo libera lentamente a lo largo de toda la jornada.
- Maximizar la luz y el calor natural, es decir aprovechar al máximo la luz natural. Para eso, el espacio de trabajo (escritorio y banco) tienen que estar en un lugar que reciban los rayos del sol -por supuesto, de una manera que no perjudique la visión en el monitor de la computadora- y mantener las cortinas abiertas durante el día para calentar el espacio de forma natural. Así se logra reducir significativamente la necesidad de calefacción artificial. Y en verano, para ahorrar electricidad en aire acondicionado, todo lo contrario, es decir, mantener las cortinas cerradas y que los rayos del sol no se "estacionen" en la habitación donde se trabaja.
Un truco que a menudo se pasa por alto es hacer funcionar los ventiladores de techo en reversa durante el invierno para redistribuir el aire caliente del techo por toda la habitación.
En cuanto a los sistemas e calefacción, que son eléctricos en gran parte, la forma para que proporcione mejor calor y a un menor costo es con un mantenimiento permanente del artefacto. Ver más información.
¿Qué colores pueden hacer sentir más cálida una casa?
Los colores tienen un profundo impacto en la percepción de la temperatura. Los rojos intensos, marrones terrosos y amarillos dorados pueden crear un espacio que se sienta más cálido, sin tener que aumentar la calefacción.