Recetas

Mermelada de zapallo deliciosa y sin azúcar

Se trata de una idea espectacular que sorprenderá a muchos en casa. Muchos se acostumbran a relacionar al zapallo con comidas saladas, pero esta idea es genial y hay que hacerla.

MDZ Gastronomía
MDZ Gastronomía martes, 24 de octubre de 2023 · 23:57 hs
Mermelada de zapallo deliciosa y sin azúcar
Deliciosa mermelada de zapallos. Foto: Unsplash

Si bien estamos acostumbrados a ver al zapallo como un ingrediente principal en diferentes tipos de recetas saladas como ensalada, puré y tartas; también posee una gran cantidad de aplicaciones en recetas dulces como la que te enseñaremos a preparar el día de hoy.

Te lo recomendamos: no pierdas más tiempo y atrévete a experimentar con nuevos sabores.

Para que la mermelada de zapallo quede en estado óptimo de suavidad y cremosidad la cocinaremos directamente en la cazuela donde se hará la mermelada, es decir que no habrá necesidad de hervirla previamente.

Además, como el zapallo por sí mismo ya es bastante dulce, no le agregaremos azúcar a esta receta y te recomendamos que primero pruebes antes de agregar endulzante.

Recuerda siempre esterilizar el frasco donde guardarás tu mermelada.
ph: archivo

Ingredientes:

  • 500 gramos de zapallo
  •  1 limón
  •  1 rama de canela
  •  1 cucharada postre de canela en polvo
  •  3 clavos de olor
  •  2 cucharadas soperas de edulcorante
  •  300 mililitros de agua (1¼ tazas)
Puedes añadir jugo de limón o de naranja.
ph: archivo

Preparación:

Para empezar con la receta de mermelada de zapallo sin azúcar, primero limpia bien el zapallo retirando la piel y las pepitas. A continuación, corta en trozos pequeños para que se cocine mejor y en menos tiempo.

Coloca el zapallo en una cazuela con el zumo de limón y la ralladura y el edulcorante a gusto. A continuación, añade los clavos y la canela en rama, incorpora el agua y coloca al fuego medio alto unos 10 minutos. Luego, baja el fuego medio y deja cocinar durante unos 20-30 minutos o hasta que esté bien cocida.

Remueve para que no se pegue la calabaza y, si hace falta, añade un poco más de agua.

Antes de triturar el zapallo, retira el palo de canela y los clavos de olor. A continuación, termina triturando todo para que quede más cremosa la preparación. Cuando esté como una crema, deja que se enfríe un poco para poder meterla en tarros de cristal y conservarla.

Archivado en