Sayulita: descubre la playa más bonita de Nayarit y qué hacer en ella
Sayulita es un lugar ideal para hacer surf y ver ballenas. Este Pueblo Mágico de México es uno de los más visitados de la Riviera Nayarit.
Si de las playas paradisíacas se trata, México se encuentra entre los mejores países del mundo con su agua cristalina y su arena blanca. Una de sus localidades más turísticas es Sayulita, ubicada en el municipio de Bahía de Banderas (estado de Nayarit) a 50 minutos de Puerto Vallarta.
Allí viven casi 2.300 personas, por lo que es una comunidad muy tranquila y un lugar ideal para descansar. Al no ser tan conocida la mayoría de sus turistas son de Estados Unidos y Canadá, ya que el resto suelen optar por lugares más tradicionales como Cancún, Playa del Carmen e Islas Mujeres.
Pero lo cierto es que Sayulita tiene su encanto y una vida nocturna muy activa. Está repleta de fiestas y bares, y hay una tradición que se llama "los viernes de cocos", que se celebra después de las 12 de la noche en el club de playa "cocos". Allí todos van a bailar y es un buen lugar para que acudan los turistas a divertirse.
Actividades en Sayulita
En este "pueblo mágico", como es conocido por ser tan pintoresco, es muy común ver a las personas haciendo surf, el deporte más apasionante del lugar. Lunazul, ubicada a orillas del mar, es una de las mejores escuelas y tiene un costo de 155 dólares por persona por tres días, pero también se puede utilizar una tabla de buggy, que es más corta y está hecha de espuma.
Entre otras de las actividades que se pueden realizar se encuentra escalar el Cerro del Mono, desde donde se puede ver el increíble atardecer y el Pacífico. En el caso de querer hacerlo con una excursión, desde la web MexiTreks tiene un valor de $55 dólares y, si se hace de manera independiente, hay que tener en cuenta que el horario ideal es estar en la cima a las 6 p.m.
Sayulita también tiene un centro pintoresco donde se pueden comprar souvenirs o tomar algo. La mejor manera de recorrerlo es comenzar en las calles Delfines y Marlín, que son paralelas y desembocan en la plaza principal del pueblo.

Lo que tiene que ver con la fauna, se puede disfrutar de la liberación de tortugas entre junio y noviembre en el Campamento Tortuguero, y se verá cómo estos animales emprenden un camino al mar. También se puede ver el salto de ballenas jorobadas entre diciembre y marzo, y se puede contratar una excursión en La Orca de Sayulita que tiene un valor de 500 dólares y dura tres horas.
Otra de las excursiones que se pueden hacer en barco es naufragar hasta la Isla del Coral en la Riviera Nayarit, donde hay playas increíbles con agua turquesa, pelícanos y pájaros de muchas especies. Se encuentra a 30 minutos de Sayulita a un precio que parte de los 90 dólares y lo mejor es ir por la mañana que no está tan concurrida.
Sayulita es un lugar ideal para desconectarse y estar en contacto con la naturaleza. Tener en cuenta que no tiene vuelos directos, por lo tanto hay que viajar hasta Puerto Vallarta, la ciudad más cercana, y alquilar un auto o comprar un pasaje de bus.
¿Te gustaría compartir tus historias de viajes o contarnos sobre lugares maravillosos?. Esperamos tus comentarios en nuestro correo: mdztrip@mdzol.com.

Pan naan casero con queso: la mejor opción para acompañar cualquier comida

La felicidad de Máxima y Guillermo por lo que pasó en su país: su mensaje

Fin de semana largo: tres pueblos bonaerenses donde la inseguridad no existe

Estos son los números de la suerte para hoy martes 18 de marzo

Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza: cómo es y quién lo hace

Este es el auto 0km que le entregaron de regalo a la Reina de la Vendimia

Los Sociales de la Vendimia para Todxs 2025: color, osadía y mucha onda
