Presenta:

Tras la dura jornada en el Congreso, se recalienta el dólar y caen las acciones y bonos

Los operadores financieros observan las señales que llegan de la política, lo que se refleja en el valor del dólar y las acciones en el Merval y en Wall Street.

Las acciones de empresas argentinas en Wall Street caen de manera consistente este jueves, tras la votación en la Cámara de Diputados de la Nación de este miércoles.

Las acciones de empresas argentinas en Wall Street caen de manera consistente este jueves, tras la votación en la Cámara de Diputados de la Nación de este miércoles.

Foto: EFE

La maratónica sesión en la Cámara de Diputados dejó a los mercados al borde del ataque de nervios, y pese a que el Gobierno logró blindar el veto a las jubilaciones. Así, el dólar opera este jueves con subas en el oficial y los financieros (MEP y CCL), con caída en las acciones y los bonos soberanos en dólares.

El dólar oficial mostró en las pantallas del Banco Nación una suba de 0,76%, operando en $1285 para la compra y $1325 para la venta, mientras que el MEP avanza 0,40% hasta $1315,32 y el Contado con Liquidación avanza 0,40% tocando los $1317,28.

Qué pasa con el dólar blue

En cuanto al dólar blue se mantiene sin cambios en $1320 para la compra y 1340 para la venta, llamativamente en el mismo valor de las últimas dos jornadas, en medio del tembladeral financiero que fue esta semana atravesada por los debates en el Congreso que tuvieron en vilo a todo el Gobierno nacional sobre la continuidad o el rechazo a los vetos en el área de discapacidad, el aumento a las jubilaciones, la moratoria previsional y los ATN a las provincias.

En el mercado financiero, por su parte, los ADR (American Depositary Receipt) de las acciones argentinas en Wall Street se observan resultados mixtos, aunque con fuertes caídas en los papeles de BBVA (-5,09%), Banco Macro (-1,1%), Globant (-0,67%) y Banco Supervielle (-0,54%).

Por el lado de los ADR con números en verde se destacan Corporación América (7,40%), Transportadora Gas del Sur (2,72%), Telecom Argentina (2,29%), Cresud (1,88%), Ternium (1,63%), Loma Negra (1,38%).

Acciones en retroceso

En la plaza local, en tanto, sobresalen los papeles de Transportadora Gas del Sur (3,9%), Cresud (3,3%) Transener (3,0%), Ternium (2,8%), Loma Negra (2,3%) y Metrogas (2,1%).

En cuanto a los bonos soberanos en dólares, operan en positivo los Bonares 2029 y 2030 con avances de 0,5% y 0,1%, mientras caen el Global 2046 (-0,6%), el Bonar 38 (-0,3%) y marginalmente el Bonar 35 my el Global 30 (-0,1%).