Suben las acciones, bonos neutros y el dólar oficial vuelve a escalar unos peldaños
Las acciones argentinas muestran una leve suba, aunque el dólar oficial avanza hasta $1340, absorbiendo cierta incertidumbre política tras el discurso de Milei.

Sin euforia pero con entusiasmo el índice Merval de acciones en la Bolsa porteña sube casi 1% este lune e impacta en forma positiva en los mercados.
Arranca una semana importante para el Gobierno tras la cadena nacional del presidente Javier Milei del viernes a la noche, ratificando el rumbo y criticando las leyes del Congreso. En ese marco, las acciones argentinas muestran un alza de 0,80%, con resultados mixtos en los ADR que cotizan en Wall Street, y leves subas en los bonos soberanos.
Tras una suba inicial de 0,8% este lunes, el índice Merval de la Bolsa porteña muestra un avance de 0,12% hacia el mediodía, una desaceleración de la mejora pero que representan una señal positiva en una semana en la que crecerán las expectativas a medida que se acerque el miércoles 13 y el Indec difunda el dato de inflación de julio.
Te Podría Interesar
Según estimaciones privadas se ubicaría un escalón por debajo del 2%, más que en los dos meses pasados (1,5% en mayo y 1,6% en junio) pero todavía por debajo del 2%, una suerte de línea roja para el Gobierno.
Acciones para arriba
El avance del índice Merval está liderado por los papeles de Transportadora Gas del Sur (2,5%), Comercial del Plata (1,8%), mientras que Cresud sube 1,7%, Central Puerto (0,6%), Pampa Energía (1,0%) y Banco de Valores (0,9%).
Entre las bajas más relevantes se destacan Banco Supervielle (-1,7%), Loma Negra (1,0%), YPF (-0,7%), Metrogas (-0,7%), seguido por Telecom Argentina (-0,6%) y Aluar (-0,5%).
En los bonos soberanos en dólares el Global 35 avanza 0,4%, mientras que los Globales 2046 y 2030 sube 0,2%. En cuanto al Bonar 2030 sube 0,2% mientras que los Bonares 2035 y 2038 el 0,1%.
Dolar caliente
En el mercado cambiario, por su parte, el oficial (Banco Nación) sube 0,37% quedando en $1290 para la compra y $1340 para la venta, mientras que el promedio del mercado en el resto de los bancos del sistema financiero está en $1300,27 y $1341,89 para ambas puntas.
Los financieros, en tanto, el MEP baja -0,40% hasta $1327,05, mientras que el Contado con Liquidación baja -0,50%, hasta $1330,28.