Leve suba del dólar blue y baja del oficial, con resultados mixtos de ADR en Wall Street
La jornada financiera muestra señales alcistas y bajistas, siguiendo la tendencia semanal, con leve suba del dólar blue y baja del oficial en Banco Nación.

Las acciones argentinas en Wall Street tienen una jornada con resultados mixtos, mientras el dólar oficial vuelve a bajar un escalón y cotiza a $1340 en el Banco Nación.
Foto: EFETras un arranque de semana con buenos números en el mercado financiero, este jueves el dólar oficial retrocede otro paso hasta los $1290 para la compra y $1340 para la venta, una baja de -0,37%, mientras que el dólar paralelo avanza cinco pesos y cotiza en las cuevas porteñas a $1305 y $1325 para ambas puntas.
Esto se da en paralelo a la baja de los dólares financieros, con el MEP bajando -0,30% hasta $1330,30, mientras que el Contado con Liquidación también retrocede -0,30%, hasta $1333,52.
Te Podría Interesar
Empuje en Wall Street
En cuanto a los ADR (American Depositary Receipt) de empresas argentinas en Wall Street, muestran subas y bajas. Entre los papeles con mejor desempeño se destacan Ternium (0,66%), Telecom (0,62%), Tenaris con suba de 0,47% de mejora, mientras que Mercado Libre sube 0,41% e IRSA 0,17%.
Entre los ADR en baja sobresalen Edenor, que se desploma -5,97%, mientras que Pampa Energía cae -4,63%, Banco Supervielle (-3,25%), Cresud (-2,97%), Grupo Financiero Galicia (-2,71%), Banco Macro (-2,36%) e YPF -1,44%).
En la plaza local, en tanto, el índice Merval de la bolsa porteña cae -1,74%, arrastrado por las acciones de Edenor, que caen -5,8%, mientras que Pampa Energía retrocede -4,2%, Transener (-3,6%), Cresud (-3,2%), seguido por Banco Macro (2,8%), Transportadora Gas del Sur (-2,7%).
Sólo muestran números en verde en Banco de Valores, con un sólido avance de 2,4% y Aluar (1,0%).
Bonos en verde
En cuanto a los bonos soberanos en dólares, todo el panel está en positivo, como por ejemplo los Bonares 29, que suben 0,5%, con el Bonar 2030 sube 0,3%, mientras que el de vencimiento en 2035 avanza 0,6%.
Los bonos Globales, por su parte, también están en verde, con el 2030 suben 0,3%, lo mismo que el 2046, mientras que el 2035 avanza 0,6%.