Presenta:

El Banco Central adelantó de cuánto será la inflación de julio tras la suba del dólar: en cuánto cerrará el 2025

El Banco Central publicó el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que agrupa las proyecciones de más de 40 consultoras para la economía de los próximos meses, entre ellos el índice de inflación y el precio del dólar.

Banco Central Foto: Juan Mateo Aberastain Zubimendi/MDZ
Banco Central Foto: Juan Mateo Aberastain Zubimendi/MDZ

El Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), publicado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), arrojó que los analistas estiman una inflación del 1,8% para el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio. El dato oficial, que será confirmado por el INDEC, se dará a conocer el próximo 13 de agosto.

Según las proyecciones de más de 40 consultoras que participan en el informe, la inflación mantendría una tendencia descendente en los próximos meses. Para agosto, se espera una variación del 1,8%, mientras que en septiembre, octubre y diciembre se proyecta un 1,7%, con una baja al 1,5% en noviembre. Para enero de 2026, los analistas anticipan un 1,5%. En términos acumulados, la inflación para todo 2025 alcanzaría el 27,3%.

A cuánto cotizará el dólar en los próximos meses según la proyección del Banco Central

En cuanto al tipo de cambio oficial, el REM estima que el dólar cerrará agosto en $1.315, un aumento de $86 respecto a la proyección anterior. Para septiembre, se prevé que alcance los $1.340, y en octubre, los $1.361. Hacia fin de año, los analistas proyectan que el dólar se ubicará en $1.405.

Otras perspectivas económicas para la última mitad del 2025

El informe también destacó un panorama optimista para el crecimiento económico. Los analistas estiman que el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá un 0,8% en el segundo trimestre de 2025 y un 0,5% en el tercero, proyectando un crecimiento anual del 5% para todo el año.

En el mercado laboral, el nivel de desempleo se mantendría en un 7,6% de la Población Económicamente Activa durante el segundo trimestre de 2025, según las estimaciones.