Presenta:

Las acciones y ADRs caen fuerte: ¿ruido político o efecto carry trade?

Caída generalizada de acciones en la apertura de la rueda. Influyen las leyes votadas en el Congreso y la recomendación del JP Morgan de invertir en la bicicleta financiera.

El Merval cae con fuerza Foto: Shutterstock

El Merval cae con fuerza Foto: Shutterstock

Un día después de que el Congreso Nacional votara a favor una serie de leyes con impacto presupuestario en contra de la voluntad del Gobierno Nacional y tras la recomendación del banco de inversiones JP Morgan de apostar nuevamente por el peso para trabajar en el viejo conocido y renovado carry trade(bicicleta financiera), las acciones de las empresas argentinas caen tanto en la bolsa de Comercio local como en la bolsa de Nueva York, en su versión ADRs.

Las altas tasas de interés y un dólar que parece haber frenado su impulso, puede haber impulsado a los inversores a darse una vuelta por los pesos y sacar tajada. En tanto esperan que se sosieguen las turbulencias que llegan del Congreso y que ponen en jaque la estabilidad política del Gobierno Nacional.

Dólares.jpg

En la bolsa local, el índice Merval abrió con un rojo de más de 2,7% donde casi todas las acciones presentan caída, aunque en el caso de Loma Negra (-8%) e YPF (-4,5%) las bajas son realmente profundas. Las ADRs también se pintaron de rojo con un comportamiento similar de las empresas.

Dólares y bonos sin grandes cambios

En cuanto a los bonos soberanos en dólares, se vieron algunas bajas menores, como en el caso del AL29D y el AL41D, que cayeron 0,4%.

Luego de varios días estable, el índice de riesgo país tuvo una caída de 7 puntos o 0,95% y se ubica en 728 puntos.

El mercado cambiario también promedia la jornada con estabilidad. El dólar oficial cede apenas un 0,07% y coriza en $1340,6. El Blue, sin cambios, se ubica en $1325 y el mayorista en $ 1325,5 también baja marginalmente un 0,08%.

Los dólares financieros también operan estables. El CCL cotiza sin cambios en $1344,09 y el MEP con una leve suba de 0,2% a $1330,9.