Presenta:

Tensión cambiaria: el dólar alcanzó la banda superior y el BCRA tuvo que intervenir con USD 53 millones

Por primera vez desde la implementación del sistema de bandas de flotación, el dólar perforó el límite superior establecido por las autoridades monetarias.

El dólar llegó al techo de las bandas cambiarias.

El dólar llegó al techo de las bandas cambiarias.

Por primera vez desde la implementación del sistema de bandas de flotación, el dólar perforó el límite superior establecido por las autoridades monetarias. Esta situación excepcional habilitó al Banco Central de la República Argentina (BCRA) a realizar una intervención directa en el mercado cambiario este miércoles. La entidad monetaria se vio obligada a vender divisas con el objetivo de moderar la escalada del tipo de cambio y mantener la estabilidad del esquema implementado en abril pasado.

La jornada finalizó con el dólar mayorista cotizando a $1.474,5 por unidad, registrando una suba de $5,5 respecto al cierre previo. El Banco Central confirmó oficialmente que vendió USD 53 millones para intervenir en el mercado. Esta cifra superó ampliamente las estimaciones iniciales de los operadores financieros, quienes especulaban con montos menores.

Durante los primeros tres días de la semana, el tipo de cambio mayorista acumuló una suba de $21,5, cifra significativamente menor a los $68,5 que había registrado en el mismo período de la semana anterior. Esta situación llevó al Banco Central a activar por primera vez su mecanismo de defensa de la banda cambiaria superior.

La mañana trajo confusión cuando apareció una operación de venta por USD 10 millones a $1.474,5, generando especulaciones sobre una posible intervención temprana del BCRA. Sin embargo, los operadores aclararon posteriormente que se trataba de una transacción privada realizada fuera de la plataforma electrónica.

El Banco Central también desplegó actividad en el mercado de futuros. Adicionalmente, se registraron intervenciones en contratos de largo plazo, con aumentos significativos en el interés abierto para mayo y junio de 2026. En el segmento minorista y paralelo, el dólar blue experimentó una aceleración y cerró en $1.490. El tipo de cambio oficial para particulares cerró en $1.485 para la venta en el Banco Nación. Mientras tanto, el contado con liquidación se ubicó en $1.495 y el MEP en $1.497, reflejando la presión generalizada sobre todas las cotizaciones del dólar.