Presenta:

Ruta del Mercosur: qué empresas se presentaron en la licitación de rutas nacionales

Este mediodía se abrieron los sobres con las ofertas de empresas interesadas. La primera licitación de la era Milei habrá financiamiento público.

El esquema de licitación comenzaría con rutas claves para el comercio del Mercosur. Foto: Noticias Argentinas
El esquema de licitación comenzaría con rutas claves para el comercio del Mercosur. Foto: Noticias Argentinas

Desde su estancia en Washington el ministro de Economía Luis "Toto" Caputo informó que se dio un nuevo paso en el proceso de licitación de los dos corredores de obra pública vial en la llamada Ruta del Mercosur. Fueron siete las empresas constructoras que presentaron ofertas, según la apertura de sobre de este mediodía.

"Importante! Se presentaron 7 ofertas en la etapa 1 de la concesión de rutas viales. 741 kilómetros de rutas nacionales que atraviesan la Provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes más el Puente Rosario-Victoria. El sector privado invertirá, hará obras y administrará con más eficiencia mejores rutas", escribió Caputo en su cuenta de X.

Ésta es la primera licitación que se hace durante el gobierno de Javier Milei. Durante la apertura de sobres no hubo lugar para muchas sorpresas, anotándose algunas de las tradicionales empresas del sector como Roggio, Cartellone, Panedile, Rovella Carranza y un consorcio integrado por Obring, Rovial, Edeca, Pitón y Pietroboni. La nota llamativa es Coyserv, una empresa originaria de Córdoba, dedicada a obras de ingeniería para el sector Oil & Gas.

El dato a destacar es que a pesar del del discurso del Gobierno en contra de la participación del Estado en las licitaciones de concesión viales, el proceso recién se destrabó el lunes por la noche, menos de 48 horas antes de la apertura de sobres. El giro vino con la publicación por parte del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) de un nuevo crédito a las empresas constructoras que tuvieran la intención de presentarse a esta licitación.

La plata del BICE

“En el marco de la licitación 504-0007-LPU25 lanzada por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación para el Tramo 1 de la Red Federal de Concesiones, BICE dispuso la estructuración de financiamiento a través de un esquema fiduciario de garantía y fondeo“, señala la comunicación oficial del BICE.

Seis consorcios oferentes buscan quedarse con la concesión de la Ruta del Mercosur (rutas 12 y 14 y el puente Rosario–Victoria).

Se trata de Autovía Construcciones y Servicios, una empresa del grupo constructor mendocino Cartellone, que hizo una propuesta por uno de los tramos. También se presentó un consorcio integrado por Obring, Rovial, Edeca, Pitón y Pietroboni, que opera bajo la figura de la Red Federal de Concesiones Viales.

También se presentaron Benito Roggio e Hijos, que busca quedarse con la concesión del Tramo Oriental, que es el más largo; mientras que Panedile Argentina corre con otra oferta por el Corredor Oriental; lo mismo que Rovella Carranza, otro de los contratistas clásicos del ámbito vial nacional.