Presenta:

Qué pasó con los precios de los inmuebles tras el triunfo electoral de Axel Kicillof

La venta de inmuebles viene de dos años de recuperación de demanda y precios. La inestabilidad económica y el triunfo de Axel Kicillof abren un nuevo escenario.

La recuperación de los precios de los inmuebles se consolidó durante la primera parte del año por efecto del blanqueo y la reaparición del crédito hipotecario Foto: Gentileza

La recuperación de los precios de los inmuebles se consolidó durante la primera parte del año por efecto del blanqueo y la reaparición del crédito hipotecario Foto: Gentileza

Foto: Gentileza

La inestabilidad económica y el clima político tras el triunfo de Axel Kicillof marcan un nuevo escenario en Argentina de los últimos meses y esto es seguido de cerca en algunos sectores. El mercado inmobiliario está directamente relacionado a lo que sucede con el tipo de cambio y las expectativas en operaciones con inmuebles en el mediano y corto plazo.

Las elecciones legislativas bonaerenses del pasado 7 de septiembre encendieron la luz de alarma en los operadores del sector por el impacto que puede tener en el comportamiento de compradores y vendedores.

El rubro inmobiliario viene de dos años de recuperación en cuanto a demanda y precios, y un cambio en las reglas de juego puede provocar un efecto no deseado.

La lupa en el mercado

Con este panorama incierto, la Universidad de San Andrés (UDESA) y Mercado Libre difundieron su informe sobre el mercado inmobiliario de septiembre. Estas son sus principales conclusiones en base a las publicaciones en el portal de comercio electrónico:

  • Considerando el stock de publicaciones de propiedades activas localizadas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), en septiembre de 2025, se registró una variación interanual (septiembre de 2025 respecto a septiembre de 2024) del precio mediano de venta en dólares por metro cuadrado de casas de 0,7%. En cuanto a los departamentos, se registró una variación del 6,7% respecto a septiembre de 2024.
  • Distinguiendo entre Gran Buenos Aires (GBA) Norte, Sur y Oeste y considerando los cambios interanuales, se observan variaciones en el precio en dólares por metro cuadrado de casas del 1,8% en CABA, del 3,1% en GBA Norte, del 0,8% en GBA Sur, y del 2,9% en GBA Oeste.

Mercado dinámico

  • Por su parte, para el caso de departamentos, en CABA, GBA Norte, GBA Sur y GBA Oeste se observan variaciones interanuales del precio de venta del 7,1%, 6,0%, 5,6% y 4,5%, respectivamente.
  • Si se consideran las variaciones intermensuales (respecto a agosto de 2025), el cambio en el precio por metro cuadrado en dólares de casas es del -1,8% en CABA, del 0,2% en GBA Sur, y del 0,3% en GBA Oeste; mientras que no se registraron variaciones en GBA Norte.
  • En cuanto al mercado de departamentos, en septiembre de 2025, se observan variaciones intermensuales en el precio en dólares por metro cuadrado del 0,2% en CABA, del -0,5% en GBA Norte, del 0,6% en GBA Sur, y del 0,8% en GBA Oeste.
  • Explotando la granularidad de los datos por barrios de CABA y municipios de AMBA, en GBA (excluyendo barrios de CABA), Pilar es uno de los municipios que registra una alta variación interanual en el precio de venta en dólares por m2 de casas, con un incremento del 16,6%.

Valores en alza

  • En el caso de los departamentos, la mayor variación interanual corresponde a Escobar, con un incremento del 16,1%. Por su parte, en CABA, la mayor variación interanual del precio de venta en dólares por metro cuadrado de departamentos se registró en Agronomía, con un aumento del 13,8%.
  • Adicionalmente, la información de demanda sugiere una desaceleración en el dinamismo del mercado. La demanda de departamentos en venta en CABA, medida a través de contactos, creció 17,6% entre agosto de 2024 y agosto de 2025, aunque con una tendencia descendente en los últimos meses.

Este comportamiento puede estar asociado a la suspensión de los créditos hipotecarios y al aumento de la incertidumbre política reciente, factores que estarían postergando decisiones de inversión inmobiliaria.