Plazo fijo: se actualizaron las tasas en octubre y estos son los bancos que más pagan
Las tasas de interés de plazo fijo se actualizaron en octubre: qué bancos ofrecen los mejores rendimientos.

El plazo fijo continúa siendo una de las principales opciones de los argentinos para ahorrar en pesos. Sin embargo, en las últimas semanas de septiembre y comienzos de octubre, las tasas de interés disminuyeron en varias entidades. Aun así, algunas compañías financieras y bancos digitales siguen ofreciendo rendimientos que superan el 40% anual.
¿Por qué cambian las tasas de interés?
Las tasas que ofrecen los bancos no son estáticas: cambian según distintos factores económicos. Uno de los principales es la política monetaria del Banco Central (BCRA); cuando se reduce la tasa de referencia, las entidades financieras tienden a ajustar sus rendimientos a la baja. También influye la competencia entre bancos, especialmente digitales y compañías financieras, que suelen ofrecer tasas más altas para captar nuevos clientes. Por último, la liquidez del sistema impacta directamente: cuando hay exceso de pesos en circulación, las tasas tienden a bajar para desalentar el ahorro pasivo.
Te Podría Interesar
¿Qué bancos pagan más por tu plazo fijo?
Entre los bancos tradicionales, el Banco Nación lidera con una tasa del 37,5%, seguido por Macro (36,5%), BBVA (35,5%) y Galicia (35,25%). En contraste, Banco Ciudad ofrece apenas 31%, y Banco de Formosa, 30%.
Para quienes no son clientes, las compañías financieras y bancos digitales presentan tasas más competitivas:
- REBA y VOII: 43%
- Meridian: 42,5%
- CMF y Crédito Regional: 42%
- Mariva: 41,5%
- Hipotecario (online): 40,5%
- BICA y Bibank: 40%
- Provincia de Córdoba: 39,5%
- Del Chubut, Del Sol, Dino: 38%
¿Cuánto se gana con un plazo fijo de $5.000.000 a 30 días?
Con las tasas actuales, el rendimiento de un plazo fijo tradicional varía según el banco. A modo de ejemplo:
-
Banco Nación (37,5%): $154.110
Banco Macro (36,5%): $150.000
BBVA (35,5%): $145.890
Banco Ciudad (31%): $127.397
REBA o VOII (43%): $176.712
Meridian (42,5%): $174.658
CMF o Crédito Regional (42%): $172.603
Aunque el plazo fijo sigue siendo una opción conservadora para ahorrar en pesos, las diferencias entre entidades pueden representar hasta $50.000 de ganancia en solo 30 días. Comparar tasas y elegir según tus objetivos financieros es clave para no perder valor frente a la inflación.