Plazo fijo en pesos: qué bancos ofrecen las tasas más altas frente a la inflación
Las tasas de interés de plazo fijo en pesos continúan en aumento y en varios bancos ya superan ampliamente la inflación de julio.

Las tasas de interés para plazo fijo en pesos continúan subiendo y rápidamente esta herramienta se convierte en la elegida por millones que quieren resguardar su dinero frente a la inflación. Actualmente, algunos rendimientos se acercan al 50%, dejando una ganancia superior a la inflación que dio a conocer el Indec en julio.
Comparación de rendimientos entre plazo fijo y la inflación
En este contexto, encontramos que entidades como el Banco Nación ofrecen un rendimiento de 44% TNA, mientras que hasta hace unas pocas semanas atrás se encontraba entre el 20% y el 30%. Esto significa que su rendimiento mensual del plazo fijo es de 3,7%, mientras la inflación fue de 1,9%. Superándola ampliamente, la ganancia real en pesos se vuelve positiva.
Te Podría Interesar
En otros bancos también encontramos que el plazo fijo rinde más que la suba de precios. Inclusive en el Banco Masventas, que es la entidad que más bajo rendimiento ofrece (25%), el interés mensual alcanza el 2,08%, aún por encima de la inflación de julio.
Entre las entidades que se ubican en lo más alto de las tasas de interés aparece el Banco de la Provincia de Córdoba con un 48,5%. En este caso, la tasa mensual del plazo fijo es del 4,04% y duplica a la inflación de julio, lo que implica que la ganancia real es claramente positiva.
A más de un año de la decisión del Banco Central de desregular las tasas para depósitos en pesos, se observa un escenario marcado por la competencia entre entidades financieras. Cada banco busca captar ahorristas con propuestas cada vez más atractivas, lo que genera una amplia diferencia entre rendimientos y obliga a los clientes a comparar antes de elegir dónde invertir.