Presenta:

Bancos en agosto: cuánto dinero hay que depositar en plazo fijo para ganar $300.000

Las últimas subas en las tasas de interés reactivaron el interés por el plazo fijo como alternativa de inversión a corto plazo.

Plazo fijo: cómo ganar $300.000 en 30 días. Foto: Shutterstock

Plazo fijo: cómo ganar $300.000 en 30 días. Foto: Shutterstock

Las tasas de interés de plazo fijo continúan en alza. En el último tiempo, el Banco Central de la República Argentina aplicó un ajuste que llevó a algunas entidades a modificar entre 10 y 17 puntos sus valores. Actualmente, es posible encontrar opciones que se acercan a un 50% de TNA.

En este escenario de inestabilidad económica, donde las medidas apuntan a frenar al dólar y contener la inflación, el plazo fijo vuelve a ser considerado por los pequeños ahorristas como una herramienta para resguardar capital y obtener un rendimiento mensual. La clave está en analizar cuánto se debe invertir para lograr una ganancia de al menos $300.000 en 30 días.

Las inversiones en plazo fijo pierden al lado de los FCI Foto: Freepik
El plazo fijo permite conocer con anterioridad la ganancia que obtendremos al finalizar los 30 días. Foto: Freepik

El plazo fijo permite conocer con anterioridad la ganancia que obtendremos al finalizar los 30 días. Foto: Freepik

Cuánto invertir en plazo fijo para ganar $300.000

Entre los bancos con tasas más competitivas se encuentra el Banco Galicia, con un TNA del 47%. Para obtener una renta de $309.041 a 30 días, es necesario un depósito inicial de $8.000.000. Una situación similar se observa en entidades como Banco Voii, Reba o Banco de Tierra del Fuego, que con un 46% generan $302.466 en un mes.

En el caso del Banco Nación, Bancor, Mariva o Banco Corporativo, con una tasa de 44%, el monto requerido sube levemente. Allí se necesita invertir $8.400.000 para alcanzar un interés de $303.781. Más abajo aparecen bancos como Macro, BBVA y Dino, que con un 38% de TNA exigen una inversión cercana a los $9.700.000 para obtener $302.959.

Comparar las diferentes propuestas resulta fundamental antes de tomar una decisión. Evaluar tasas, plazos y entidades permite elegir la alternativa más conveniente, maximizando el rendimiento sin asumir riesgos innecesarios.