Presenta:

Plazo fijo: cuánto gano en agosto con $1.000.000 a 30,60 o 90 días en el Banco Nación

Las tasas de interés para plazo fijo subieron y el Banco Nación lidera con un 44% a 30 días. Así queda la ganancia en distintas entidades.

Estas son las tasas de interés para un plazo fijo a 30,60 o 90 días Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ

Estas son las tasas de interés para un plazo fijo a 30,60 o 90 días Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ

Las tasas de interés para plazo fijo subieron en las últimas semanas y se consolidan como una opción atractiva para quienes buscan un rendimiento seguro en el corto plazo. Entre las entidades que lideran, el Banco Nación ya ofrece una tasa del 44% para depósitos a 30 días.

Banco Nación: la entidad con mayor ganancia

Con una inversión de $1.000.000 a 30 días en Banco Nación, se obtiene un total de $1.036.164,38 al finalizar el plazo, lo que equivale a una ganancia de $36.164,38. Cabe remarcar que la entidad ofrece un simulador oficial para calcular el rendimiento de manera anticipada.

Además, allí se puede conocer que el Banco Nación aplica distintas tasas según la modalidad. Mientras que los depósitos online rinden 44%, los constituidos en forma presencial ofrecen una TNA más baja, del 29,50%. En ese caso, un depósito de $1.000.000 generaría $24.246,58 al mes.

El plazo fijo es uno de los métodos de ahorro más elegidos. Foto: Shutterstock
Las tasas de interés para plazos fijos cambian según cada banco y el canal de constitución.. Foto: Shutterstock

Las tasas de interés para plazos fijos cambian según cada banco y el canal de constitución.. Foto: Shutterstock

Opciones a más largo plazo

En caso de optar por un plazo fijo a 60 días en el Banco Nación, la ganancia alcanzaría $70.684,93 con una TNA del 43,00%. Si se inmoviliza el dinero por 90 días, el rendimiento neto sería de $106.027,40, manteniendo tasas similares.

Tasas en otros bancos tradicionales

Además del Banco Nación, otras entidades ofrecen distintos porcentajes que han ido modificando en los últimos días: Banco Provincia 39%, Banco Ciudad 31%, Santander 35%, Galicia 43%, BBVA 36,5%, Macro 38%, Credicoop 42% e ICBC 42,85%. Las diferencias reflejan la importancia de comparar antes de decidir en qué banco invertir.