Plazo fijo: banco por banco, cómo quedaron las nuevas tasas de interés este 20 de agosto
Los bancos vuelven a subir las tasas de interés para plazo fijo en busca de captar más depósitos en pesos.

Uno por uno: las tasas de interés más altas de los bancos para plazo fijo. Foto: Shutterstock
Las tasas de interés para plazo fijo siguen ascendiendo a un ritmo acelerado. En pocas semanas, entidades bancarias han subido entre 10 y 17 puntos sus rendimientos para atraer los depósitos en pesos de los argentinos y algunos bancos ofrecen el 48,5% TNA.
Para comparar, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) brinda una tabla con todos los bancos y sus respectivas tasas. Esto permite conocer todas las opciones disponibles al momento de elegir este método como una manera de hacer crecer los ingresos. A continuación, cuál es el interés este miércoles 20 de agosto.
Te Podría Interesar
Tasa de interés de bancos tradicionales
Desde hace un tiempo el BCRA no regula la tasa mínima de interés de los bancos para depósitos en plazo fijo, por lo que el porcentaje de interés queda a criterio de cada entidad, aumentando la competitividad entre ellas. Esto llevó a que cada banco fije sus propias condiciones con el objetivo de captar nuevos clientes y retener a los actuales, generando un escenario en el que las tasas varían de manera considerable según la institución.
- Banco Nación: 44%
- Banco Provincia: 43%
- Banco Ciudad: 31%
- Banco Santander: 38%
- Banco Galicia: 47%
- BBVA: 40%
- Banco Macro: 43%
- Banco Credicoop: 44%
- Banco ICBC: 42,85%
- Tasa de interés para no clientes
- Banco BICA S.A.: 45%
- Banco CMF S.A.: 48%
- Banco Comafi Sociedad Anónima: 45%
- Banco de Corrientes: 44%
- Banco de Formosa: 32%
- Banco de Córdoba: 48,5%
- Banco del Chubut: 39,5%
- Banco del Sol: 44%
- Banco Dino S.A.: 38%
- Banco Hipotecario: 45,5%
- Banco Julio Sociedad Anónima: 38%
- Banco Mariva: 45%
- Banco Masventas S.A.: 25%
- Banco Meridian: 44,5%
- Banco Provincia de Tierra del Fuego: 46%
- Banco Voii S.A.: 46%
- Bibank S.A.: 42%
- Crédito Regional Compañía Financiera: 44%
- Reba: 46%
- Banco Columbia: 38,25%
El aumento de las tasas refleja la estrategia de los bancos por captar más depósitos en un contexto inflacionario. No obstante, los especialistas señalan que más allá de los porcentajes ofrecidos, resulta fundamental evaluar la solidez de cada entidad y las condiciones particulares de cada propuesta antes de decidir en qué banco invertir.