Presenta:

Plazo fijo en Banco Nación: cuánto gano al 19 de noviembre con 3 millones a 30 días

Cuánto paga hoy un plazo fijo del Banco Nación por un depósito de 3 millones a 30 días y cuál es la diferencia entre hacerlo en sucursal o de forma electrónica.

Con 3 millones a 30 días, el monto final cambia según la modalidad de contratación del plazo fijo. Foto: Archivo

Con 3 millones a 30 días, el monto final cambia según la modalidad de contratación del plazo fijo. Foto: Archivo

Con las tasas de plazo fijo a la baja, muchos se preguntan cuánto dinero genera una inversión en entidades grandes como el Banco Nación. En este banco, es clave la elección de hacerlo en una sucursal o por canales electrónico, ya que el TNA y la TEA cambian según la modalidad.

Tasas vigentes al 19 de noviembre en el Banco Nación

Tras algunos cambios en las últimas semanas, el Banco Nación comenzó la semana con una tasa de interés de 27 por ciento en depósitos online. En este sentido, quienes deseen invertir un capital de $3.000.000 a 30 días, obtendrán una ganancia de $66.575,34, es decir, un total de $3.066.575,34.

Préstamos Banco Nación-Samsung - Portada
Las tasas del plazo fijo electrónico ofrecen mayor ganancia para el ahorrista.

Las tasas del plazo fijo electrónico ofrecen mayor ganancia para el ahorrista.

Sin embargo, el mismo dinero a 30 días en una sucursal rinde menos. La tasa de interés baja a 22,50 por ciento y solo se obtienen $55.479,45. Es decir, un monto de $3.055.479,45 al final del vencimiento.

Como se ve, la opción electrónica vuelve a ser la más conveniente para quienes ya operan por Internet o la app, con una diferencia de más de $11.000 respecto al depósito presencial.

¿Conviene el plazo fijo hoy?

Aunque las tasas siguen bajando, muchos ahorristas del Banco Nación usan este instrumento como un resguardo de corto plazo. La clave está en comparar siempre las tasas actualizadas y elegir el canal con mejor rendimiento.