Presenta:

Cambia el plazo fijo en noviembre: qué bancos ofrecen hasta 33%

En noviembre, las tasas de interés de plazo fijo llegan hasta el 33,5 por ciento en algunas entidades.

Bancos más pequeños y financieras ya ofrecen hasta 33,5 por ciento en noviembre para plazo fijo. Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ

Bancos más pequeños y financieras ya ofrecen hasta 33,5 por ciento en noviembre para plazo fijo. Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ

Las tasas de interés de plazo fijo a 30 días tuvieron modificaciones en noviembre y varios bancos ya ofrecen rendimientos más altos. Mientras las entidades de mayor volumen de depósitos se mantienen en torno al 24 al 30 por ciento, otros bancos más pequeños y compañías financieras escalan hasta el 33,5 por ciento.

Entre los bancos tradicionales, el Macro lidera con una TNA del 30 por ciento, seguido por el Nación con 27 por ciento, el Provincia con 28 por ciento y el BBVA con 26 por ciento. En el caso del Credicoop, la tasa es del 28 por ciento tanto para clientes como para no clientes.

Los bancos que superan el 30%

En el segmento de bancos que informan tasas online para no clientes, aparecen opciones más atractivas:

  • Banco Meridian y Banco VOII: 33,5 por ciento.
  • Crédito Regional Compañía Financiera y Reba: 33 por ciento.
  • Banco Bica, CMF, Córdoba, Del Sol, Mariva y Bibank: 32 por ciento.
  • Banco de Corrientes: 31 por ciento.
  • Banco Hipotecario: hasta 31 por ciento para no clientes.
  • Banco de Comercio, Chubut, Julio y Masventas: 30 por ciento.
El plazo fijo es uno de los métodos de ahorro más elegidos. Foto: Shutterstock
El Banco VOII y el Meridian encabezan con las tasas más altas: 33,5 por ciento. Foto: Shutterstock

El Banco VOII y el Meridian encabezan con las tasas más altas: 33,5 por ciento. Foto: Shutterstock

Diferencias que importan

La brecha entre los bancos más grandes y las entidades que ofrecen tasas superiores al 33 por ciento puede representar una diferencia significativa en el rendimiento mensual de un plazo fijo de $1.000.000. Mientras en el Macro el retorno ronda los $24.657, en los bancos con tasas del 33,5 por ciento la ganancia se acerca a los $27.500.

De esta manera, noviembre muestra un escenario en el que los bancos más pequeños y las compañías financieras se posicionan como alternativas más rentables frente a las entidades tradicionales.