Presenta:

La Anmat prohibió todos los productos de una marca de limpieza: por qué se tomó la medida

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) anunció la medida a través del Boletín Oficial.

La medida fue anunciada por Anmat en la Disposición 8518/2025. Foto: Fuente: Shutterstock

La medida fue anunciada por Anmat en la Disposición 8518/2025. Foto: Fuente: Shutterstock

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) emitió una nueva disposición en el Boletín Oficial que prohíbe el uso, la publicidad y la distribución de todos los productos de la marca Seco Cleaner. La medida rige para todo el país y alcanza a limpiadores, desengrasantes, productos de acabado de superficies y cualquier otro domisanitario que lleve ese nombre.

Productos sin registro y sin datos de la empresa

La investigación comenzó tras una consulta al organismo sobre la legitimidad de estos artículos, que se ofrecen principalmente en tiendas virtuales. El Servicio de Domisanitarios comprobó que ninguno de los productos está inscripto ante Anmat ni figura un establecimiento habilitado responsable de su elaboración o importación.

Esto implica una infracción directa a varias normativas que regulan la fabricación y comercialización de domisanitarios, lo que deja a los consumidores sin información sobre su origen y sin garantías de seguridad.

Los trucos para limpiar tus ventanas de vidrio (Shutterstock).
Los productos se comercializaban por redes sociales y plataformas de venta digital. Foto: SHUTTERSTOCK      

Los productos se comercializaban por redes sociales y plataformas de venta digital. Foto: SHUTTERSTOCK

Por qué Anmat decidió prohibirlos

Ante la falta de registros, el organismo determinó que no se puede asegurar el proceso de manufactura ni la trazabilidad de los productos. Por eso resolvió prohibir todos los lotes, en cualquier formato y canal de venta, hasta que la marca regularice su situación.

Quienes tengan productos Seco Cleaner en sus casas deben suspender su uso inmediato. La recomendación es no adquirirlos hasta que la empresa cuente con las habilitaciones correspondientes y Anmat informe su regularización.