Siete cafés prohibidos por la Anmat: las marcas involucradas
La Anmat prohibió, a través del Boletín Oficial, la comercialización de varios productos de café por irregularidades en su rotulado y falta de registros.
Entre las marcas afectadas por Anmat están Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) emitió la disposición 8385/2025, mediante el Boletín Oficial, donde prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país de varios productos de café que no cumplían con la normativa alimentaria vigente.
La investigación comenzó tras una denuncia presentada ante el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) sobre la comercialización del producto “Puro café espresso estilo italiano tostado natural en grano, Doge Rosso Blend, marca Caffé del Doge”, cuyo rótulo presentaba registros sanitarios falsos o inexistentes.
Te Podría Interesar
Según el expediente, los números de Registro Nacional de Establecimiento (RNE) y Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA) consignados no correspondían a los elaboradores declarados, lo que llevó a determinar que se trataba de productos apócrifos.
El informe del Instituto Nacional de Alimentos (INAL) detectó registros falsos y productos apócrifos. Foto: Archivo
Los productos prohibidos por la Anmat
Entre los artículos alcanzados por la medida se incluyen:
- Puro café espresso estilo italiano tostado natural en grano, Doge Rosso Blend, marca Caffé del Doge, Il Caffé di Venezia
- Café Clásico, Café Colombia, Café Gourmet y Café Línea Baristas, marca Café Sol
- Puro café estilo italiano tostado natural en grano, Intenso Blend, marca Caffé del Ponte Rialto
- Café tostado natural, Expresso Café Crema
La Anmat aclaró que la prohibición rige para todas las presentaciones, lotes y fechas de vencimiento, y también alcanza a la venta en plataformas en línea.
Las empresas involucradas
La disposición también ordena iniciar sumario sanitario a las firmas Caffé del Doge Argentina - il caffé di Venezia - Junio 1995 SRL, con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y a Café Sol, con sede en San Justo, provincia de Buenos Aires.
De acuerdo con el documento oficial, ambos establecimientos realizaban fraccionamiento y envasado de café sin los registros correspondientes. Además, utilizaban números de RNE y RNPA pertenecientes a otros elaboradores o directamente inexistentes. La medida busca garantizar la seguridad alimentaria y prevenir riesgos para la salud de los consumidores.


