Presenta:

Plazo fijo: banco por banco, las tasas de interés con las que arranca septiembre

Las tasas de interés para plazo fijo arrancan septiembre con rendimientos que superan el 50% anual en varias entidades.

Invertir $1.000.000 en plazo fijo puede generar hasta $45.833 en 30 días, según el banco elegido.

Invertir $1.000.000 en plazo fijo puede generar hasta $45.833 en 30 días, según el banco elegido.

Este lunes 1° de septiembre, las tasas de interés para plazo fijo volvieron a actualizarse y marcan el inicio del mes con rendimientos que superan el 50% anual en varias entidades. En un contexto de inflación contenida y desregulación del Banco Central, los bancos compiten por atraer depósitos con propuestas cada vez más agresivas.

Desde la desregulación del BCRA en marzo de 2024, las entidades financieras tienen libertad para fijar sus propias tasas mínimas, lo que generó una competencia directa por captar ahorros. En este escenario, las tasas para plazos fijos a 30 días se dispararon y hoy muestran diferencias de hasta 25 puntos porcentuales entre bancos.

Caen los plazos fijos y los depósitos remunerados de Fondos Comunes de Inversión ganan terreno. Foto: Shutterstock
Los plazos fijos arrancan septiembre con tasas que superan el 50% anual en más de diez entidades. Foto: Shutterstock

Los plazos fijos arrancan septiembre con tasas que superan el 50% anual en más de diez entidades. Foto: Shutterstock

¿Cuánto pagan hoy los bancos?

Según el comparador oficial del BCRA y relevamientos privados, estas son las tasas nominales anuales (TNA) que ofrecen los principales bancos para depósitos a 30 días:

  • Banco Nación: 47%

  • Banco Provincia: 45%

  • Banco Ciudad: 35%

  • Banco Santander: 38%

  • Banco Galicia: 44%

  • BBVA: 51%

  • Banco Macro: 53,5%

  • Banco Credicoop: 47%

  • Banco ICBC: 47,7%

  • Banco CMF: 55%

  • Banco Córdoba: 52%

  • Banco Hipotecario: 47,5 %

  • Banco Meridian: 54,25 %

  • Banco Provincia de Tierra del Fuego: 54 %

  • Banco Voii: 54 %

  • Reba: 54 %

  • Crédito Regional: 52 %

  • Banco Mariva: 53 %

  • Banco del Sol: 51 %

  • Banco Comafi: 47%

  • Banco de Corrientes: 50%

  • Banco BICA: 54%

  • Bibank: 42 %

  • Banco Dino: 45 %

  • Banco Julio: 42 %

  • Banco del Chubut: 42,5 %

  • Banco de Formosa: 32%

  • Banco Masventas: 30 %

¿Cuánto rinde un millón según la tasa?

Con una TNA del 55%, el banco que más paga hoy, invertir $1.000.000 genera una ganancia de $45.833 en solo 30 días. En cambio, con una TNA del 30%, la más baja del mercado, la ganancia baja a $25.000 en el mismo período.

La diferencia entre el mejor y el peor plazo fijo supera los $20.000 mensuales, lo que vuelve clave comparar antes de invertir.